20 familias del barrio Malvinas Argentinas ya tienen su escritura

Los abogados Virginia Miani y Javier Mayoral trabajan desde hace un tiempo en la regularización de la documentación necesaria para que los dueños de 120 viviendas del barrio Malvinas Argentinas accedan a su escritura. Ambos representan a un fideicomiso que compró la cartera de crédito que originalmente pertenecía a la empresa Carreras y Gutiérrez.

Entusiasmados por todo lo realizado, los profesionales destacaron que 20 familias ya tienen la sentencia judicial, han liberado las hipotecas y solo les resta registrar el trámite ante escribano para contar con su título de propiedad.

Miani, en diálogo con Malargüe a Diario, explicó que Carreras y Gutiérrez fue quien construyó las viviendas del barrio Malvinas, las hipotecó y otorga el cobro de los créditos a la entidad bancaria Bansud, que luego es absorbida por el banco Macro. Este cede la mencionada cartera de créditos a un fideicomiso que tiene sede en Buenos Aires.

La quiebra del banco Mendoza y los sucesivos traspasos impiden que los propietarios cancelen la deuda y puedan acceder a su escritura.

La abogada se explayó sobre el arduo trabajo para reunir la documentación necesaria. “Varios de los papeles originales aparecieron en San Luis porque Carreras y Gutiérrez se presentó allí en concurso preventivo. No obstante, sólo fueron algunos ya que otros se perdieron en la inundación que sufrió el sótano del Palacio de Tribunales de esa ciudad”, mencionó.

“Por otro lado, los montos de los créditos hipotecarios estaban registrados en la casa central del banco Macro en Mendoza”, agregó.

Mientras tanto, los profesionales empezaron a contactar a la gente del barrio para ir viendo qué papeles tenían en su poder. “Cuando llegamos por primera vez a Malargüe, nos encontramos con que mucha gente estaba muy desilusionada porque le habían prometido cosas que no pasaron y les costaba creer que les traíamos la solución que tanto habían esperado”, resaltó.

Foto: Gentileza

Para realizar los trámites de manera más rápida, el fideicomiso contrató a un abogado local, Javier Mayoral. “Él inició acciones judiciales por los documentos que han desaparecido y acordó con los vecinos el pago de las hipotecas, que se abonan en parte al inicio del trámite y el resto cuando se finaliza”, indicó.

Al respecto, también puntualizó que “los montos a pagar son insignificantes porque la deuda que originalmente era en dólares se ha pesificado y muchos de los gastos que demandan los trámites están solventados por el mismo fideicomiso”.

Por último, sostuvo que esta es “la única vía jurídica viable para poder terminar con la cancelación de esos créditos y realizar la correspondiente escrituración”.

Los vecinos del barrio que deseen informarse sobre el tema deben acercarse a la oficina del doctor Mayoral, ubicada en Comandante Rodríguez (E) Nº 265 o llamar al 260-4472117, con todos los papeles que tengan en su poder.

Comentarios