A horas del comienzo de la Fiesta Nacional del Chivo, municipales siguen de huelga

Puntualmente la medida de fuerza corresponde a un reclamo por mejoras salariales y además incluye pedidos de pase a planta de trabajadores contratados hasta 2013, pase a planta de trabajadores bajo la modalidad de locación de servicios que desempeñan tareas habituales y regulares en la comuna, un convenio colectivo de trabajo y re categorizaciones de trabajadores con participación activa de ATE.

Ante esta medida, el jefe comunal Juan Antonio Agulles en la jornada de ayer recibió una carta de ATE donde se le informaba de esta huelga. Al respecto, en dialogo con FM Eólica dijo: “Consideramos que esta huelga es ilegal porque no hay ningún motivo para realizar medidas de fuerza, nosotros estamos permanente en reuniones en la subsecretaría de trabajo y en el municipio”.

“Realmente no nos sorprende el actuar, porque lo que se está haciendo es impedir a todo el personal que quiere trabajar en servicios públicos que lo haga, esto es un grupo ajena al municipio, porque son delegados de ATE que están impidiendo que podamos hacer la normal recolección de residuos, que los vehículos salgan a trabajar y realmente nos afecta”, agregó Agulles en la entrevista realizada ayer.

Además, Agulles reclamó la ausencia de la Asociación Trabajadores del Estado en la audiencia llevada a cabo en la subsecretaria de trabajo fijada para el 30 de diciembre. “ATE no concurrió y después nos enteramos que toman esta medida.”

Luis Menseguez, empleado municipal de planta permanente, con una antigüedad de 30 años y delegado del sindicato, explicó esta mañana que el reclamo lleva más de un año y medio. Sobre la adhesión de sus compañeros que trabajan en Servicios Públicos informó que es del 100%.

“El vaso ya se colmó y ya la gente ya no da más, lo lamentamos por los malargüinos y por los turistas”, aseveró el entrevistado.

Alicia Alanís, también empleada municipal comunicó que en la jornada de este martes también se han adherido trabajadores del polideportivo, del campus educativo y también personal del Matadero Frigorífico.

Una de las situaciones particulares que se vivió en la jornada de ayer en el predio de los galpones municipales correspondió a una denuncia hecha por el intendente Juan Antonio Agulles, según detalló Menseguez, donde el jefe comunal reclamaba por un camión que en teoría estaba cargado con equipos de música dentro predio municipal y que tenía como destino la Fiesta del Chivo, pero que no podía salir por impedimento de los mismos trabajadores de ese lugar. Ante esta situación el fiscal de turno viajó desde el vecino departamento de San Rafael y con policías de por medio buscaron el camión en cuestión y al momento de levantar la carpa que lo cubría no encontraron equipos de música sino arena.

Sobre esta denuncia, el Secretario general de ATE Malargüe, Rubén Domínguez expresó: “Lo que dijo el Intendente es una mentira y quedó demostrado, porque en el galpón municipal no había ningún camión con estos equipos de sonido y esto demuestra la torpeza política que tiene”.

El sindicalista también explicó a este medio que en la jornada de hoy realizarán asambleas y negociaciones con el municipio. Sobre los dichos del intendente en referencia a la ilegalidad del paro, Domínguez respondió: “El intendente no tiene autoridad para determinar la legalidad o ilegalidad de ninguna medida de acción directa que un sindicato determine”.

Ante la consulta por la asamblea a la que según Agulles desde ATE no asistieron, Rubén retrucó diciendo: “Los que no fueron a la audiencia fueron ellos, ¿entonces a qué estamos jugando?”

Teniendo en cuenta que mañana miércoles se daría comienzo a la Fiesta Nacional del Chivo y el personal abocado desde el área de Servicios Públicos cumple un rol vital en este evento, Domínguez cargó nuevamente contra el jefe comunal: “Si esta fiesta se ve afectada, el culpable será el Intendente, porque él tiene que tomar una decisión policía y este conflicto se venía dilatando”.

Domínguez anunció que en las próximas horas se realizarán negociaciones para intentar llegar a un acuerdo entre ambas partes, pero aseguró que no cederán ante ninguna medida legal, como “conciliación obligatoria”.

Comentarios