El 30 de mayo pasado, el tribunal conformado por los doctores Omar Rodríguez, Rodolfo Luque y Julio Bittar absolvió a Abel Vázquez por el crimen de Nélida Villar. Horas después de la sentencia, el único detenido en la causa recuperó su libertad.
La familia Vázquez agradeció a todos los que los acompañaron y confiaron en la inocencia de Abel y reclamó justicia para esclarecer el asesinato ocurrido el 7 de mayo del 2013.
A un mes del fallo de la Justicia, Malargüe a Diario dialogó con Abel Vázquez, quien se explayó sobre la situación que vivió y solicitó el aporte de la comunidad para dar con él o los autores del crimen.
-¿Qué pensaste ese día en el que te arrestaron?
–Se me vino el mundo abajo; se me cruzaron muchas cosas por la cabeza, pero no puedo describirlas. Me han arruinado la vida.
-¿Cómo describís el tiempo que pasaste tras las rejas?
–Fue muy duro; siempre esperé el momento del fallo de la Justicia y gracias a Dios llegó.
-¿Qué sentiste cuando el abogado querellante, el doctor Ricardo Boschín, pidió cadena perpetua para vos?
–Siempre tuve fe que iba a salir, pero nunca pasé por algo así.
-¿Tuviste miedo?
–Reconozco que tuve un poco de miedo porque, al final, son los jueces los que deciden.
-¿Cómo te preparaste para el juicio y la sentencia?
–Mi abogado (Gustavo Nedyc) siempre me dijo que no iba a ser fácil. Se me vino todo abajo cuando escuché al fiscal y al abogado querellante, pero cuando mi defensor presentó los alegatos, es como que volví a renacer.
-¿Alguna vez, desde que te detuvieron hasta el momento de la sentencia, alguien te amenazó o quisieron cambiarte la declaración?
–No, siempre fui con mi verdad y siempre voy a ir con mi verdad, porque sé que fue lo que me dio la libertad. Así como la mentira sale a la luz, la verdad también.
-¿Cuándo estabas en la cárcel, te llegaba el apoyo de un sector de la comunidad que confiaba en vos?
–Sí, siempre lo sentí, desde el primer día tuve el cariño no sólo de mi familia y eso fue lo que me llevó a seguir adelante. Había momentos en los que me quebraba, no podía más. Fueron momentos de mucha tensión, tristeza, sufrimiento e impotencia, pero gracias a Dios salió todo bien.
-¿Cómo viviste el momento en el que se dictó el fallo?
–Fue uno de los momentos más felices de mi vida, he vuelto a nacer y sé que tenía que ser así. Le agradezco a toda la gente que me dio la fuerza de Dios para aguantar tanto sufrimiento y tanto dolor.
-¿Qué te motivó a participar de la marcha donde se reclamó justica por la muerte de Nélida?
–Lo hice porque quiero justicia para la familia Villar. Fue algo muy emotivo; sentí desde el corazón que tenía que estar, porque para mí esto no termina. Le pido a la comunidad que hable, si es que sabe algo.
-¿Por qué creés que no se ha logrado esclarecer este crimen?
–Hay muchas cosas que se han hecho mal desde que empezó todo esto. Si las cosas se hubieran hecho bien, yo no habría pasado por todo lo que pasé, ni mi familia tampoco.
-¿Querés decirle algo a la comunidad?
–Le digo gracias, por tanto cariño, por tanto amor que me han brindado desde el momento que empezó todo esto y les pido que para se haga justicia hay que seguir apoyando a la familia Villar. Por mi parte siempre estaré a disposición para que se haga justici