Más allá de algunas cuestiones que quedan sin aclarar, los testimonios y pericias han aportado algunos datos de valor como la presencia de un segundo involucrado y otro vehículo que se investiga. Las audiencias continúan el martes 20 con la citación de cinco testigos en la ciudad de San Rafael.
Los jueces Julio Bittar, Raúl Omar Rodríguez y Rodolfo Luque, junto al fiscal Norberto Jamsech, y los abogados Gustavo Nedyc, defensor de Abel Vázquez y Ricardo Boschín de la familia de Nélida Villar, culminaron el viernes pasado por la noche su labor en Malargüe. Alrededor de 50 testigos fueron citados en este juicio por la muerte de la joven de 21 años.
El abogado querellante Ricardo Boschín hizo un balance de los tres días en el departamento de Malargüe y explicó que el aporte de los testigos ha dado claridad al caso y han logrado encaminar la causa. Sobre las coincidencias y contradicciones de algunos testigos, explicó que a raíz de las afirmaciones han podido trazar una línea para poder determinar qué es lo que pasó con Nélida Villar.
El profesional también reconoció que el juicio es muy complicado, “porque tiene ribetes muy difíciles”, pero agregó que “hay pruebas y muchos indicios”. En tanto que sobre lo sucedido con la información de la Cubierta Sanitaria, Boschín sostuvo que “se ha demostrado que ha sido muy desprolijo todo el control, sumado a la incorporación de una prueba de dudosa procedencia”.
Sobre la participación de un segundo involucrado en el hecho, que todavía se desconoce quién es, el abogado querellante afirmó que se estima que la persona en cuestión utiliza calzado chico.
Durante el juicio se hizo foco en una camioneta de color rojo, la cual también está siendo investigada, en esta línea el representante de la familia Villar comentó que las declaraciones han servido para “determinar y ubicar a una persona que tendría responsabilidad en el hecho”. En caso de que se compruebe su participación se hará el juicio correspondiente, explicó.