Hace unos días se reunieron tres representes de ATE con el Secretario de Hacienda y Producción, Jorge Tieppo, y otros funcionarios para dialogar sobre algunos temas de interés, entre ellos el convenio colectivo de trabajo.
Rubén Domínguez, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, explicó: “La actitud del gobierno local fue totalmente diferente a la recibida por la gestión anterior y afirmó haber tenido una “grata impresión” de la jornada.
“El actual gobierno entendió cosas que el justicialismo comprendió después de siete años. Esto cambia el eje en el desarrollo de la relación como así también el margen de situación y mejora. Además, potencia la expectativa de construcción en un marco regional inteligente, independientemente del sindicato y del partido que conduce Malargüe”, sostuvo el referente de ATE en Malargüe.
Teniendo en cuenta los despidos de empleados municipales que se han registrado en algunos municipios, Domínguez reveló que Vergara había acordado antes de las elecciones que no despedirían a personal de la comuna para darle fin a la precarización laboral. “Si alguien está en el estado con pleno derecho, debe ser de manera estable y estar seguros de poder programar su vida a futuro”, puntualizó.
También dijo que toda persona que trabaja en los denominados planes sociales y aquellas que tengan un contrato de locación de servicio antes de la firma del convenio, deben pasar a planta permanente.
Haciendo hincapié en el personal que no realizó tareas permanentes indicó que no recibirán la renovación del contrato y tampoco pasarán a planta. Siguió detallando que los empleados “ñoquis” dejarán de formar parte del municipio.
Sobre el convenio
Éste pasará previamente por el Honorable Concejo Deliberante. A raíz de esto, Domínguez expresó: “Eso no nos preocupa, porque se puede hacer independientemente porque es un paso legal necesario, incluso está puesto en el decreto por el cual el Intendente (refiriéndose a Agulles) homologa el convenio colectivo de trabajo”.
“Después de ser evaluado, observado, firmado y publicado en el boletín oficial, no tiene retorno”, aseguró. Continuó diciendo que se ha hecho dentro de los márgenes legales, sujeto a derecho y a todos los pactos nacionales e internacionales como por ejemplo: La Organización Mundial de Trabajo.
“Al convenio colectivo de trabajo lo planteamos como demanda completa, porque hemos hecho una presentación como recurso de emplazamiento a fines de que se ponga en vigencia el convenio”, apuntó Domínguez.
Para continuar la vigencia del mismo, es necesario que el municipio designe a tres titulares y tres suplentes de la comisión de disciplina, ingresos y demás. También manifestó que deberán tomar a un director municipal para empezar a tratar todos los temas en detalle. Después del Festival Nacional del Chivo fijarán agenda para abocarse a este proyecto.
Notas relacionadas: