Municipalidad de Malargüe.

Acuerdo paritario: los trabajadores municipales recibirán un aumento del 47% en sus salarios

El acuerdo se alcanzó en la Subsecretaría de Trabajo y prevé aumentos escalonados hasta junio. Además, se estableció una nueva audiencia para continuar con las negociaciones.

En una audiencia realizada el 7 de febrero en la Subsecretaría de Trabajo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el municipio alcanzaron un acuerdo paritario que establece un aumento del 47% en los salarios básicos de los empleados municipales. El incremento será en tres tramos: 30% en febrero, 10% en abril y 7% en junio, todos calculados sobre el sueldo base de enero de 2025.

El asesor letrado Fernando Marchetti destacó que «fue un diálogo fructífero y satisfactorio para ambas partes». También confirmó que «el remunerativo continuará y se hizo una simulación que muestra cómo se incorpora progresivamente al básico de los trabajadores». Además, informó que el municipio aceptó realizar una nueva audiencia el 16 de junio para retomar las negociaciones salariales.

Por su parte, la contadora municipal Paula Rodríguez resaltó el impacto positivo del acuerdo: «El personal municipal va a recibir una retribución del 47%, lo que representa una diferencia significativa en sus haberes». También aclaró que «ningún trabajador municipal quedó por debajo del salario mínimo, vital y móvil». En cuanto a los viáticos, Rodríguez explicó que aumentarán en la misma proporción que la asignación de la clase.

Desde ATE, el secretario general Benito Martínez explicó que la propuesta fue debatida en asamblea y aceptada por mayoría. «Muchos compañeros la encontraron baja, pero el sindicato es democrático y la decisión se tomó por votación», señaló. Sobre el bono de $150.000 que se venía percibiendo, indicó que «un 47% de ese monto fue blanqueado y ahora impactará en otros ítems como la antigüedad, el presentismo y la zona».

Además del aumento salarial, Martínez detalló que se solicitó avanzar en la recategorización de trabajadores próximos a jubilarse y en la regularización de los pases a planta. «También quedó en acta el compromiso de retomar la discusión sobre indumentaria y otros reclamos de los afiliados», concluyó.

Comentarios