Cronin inició sus estudios de física en la Universidad Metodista de Dallas y posteriormente se dedicó a la docencia en la Universidad de Chicago en donde lo consideraron profesor emérito. Además enfocó sus conocimientos para estudiar la búsqueda de las fuentes de los rayos cósmicos ultraenergéticos fuera de la Vía Láctea, basándose en el proyecto Pierre Auger que se encuentra en Malargüe.
El 25 de agosto, su amigo íntimo Alan watson, confirmó el deceso y explicó el motivo de su muerte: “Tuvo una caída en la casa de su hija y se rompió la cadera. Estuvo con muchos problemas de diabetes, de equilibrio y estaba complicado con una operación que le habían realizado. Falleció en cuidados intensivos”.
Watson expresó que el deseo de Carol (esposa de James Cronin) es que el 29 de septiembre (día del cumpleaños de Cronin) realicen un acto conmemorativo y luego su cremación. Contó que la viuda también está recuperándose de una intervención quirúrgica “muy seria”.
En representación de la escuela secundaria N° 4-190 “James Watson Cronin”, su director Miguel Herrera compartió los mejores recuerdos que tiene con Jim. Entre ellos precisó lo hermoso que fue proponerle a Cronin la imposición de su nombre al establecimiento educativo. “Estaba más contento él por el ofrecimiento, que nosotros por tener el permiso de colocarle el nombre de un premio nobel a la escuela”, sostuvo.
No faltó oportunidad para mencionar el grato momento de haber sido el interlocutor entre Estella Campis de Figueroa (directora de la escuela en ese momento) durante la imposición y la inauguración del nuevo edificio escolar.
“El día que estábamos ornamentando el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para llevar a cabo la imposición del nombre, llegó un viejito simpático buscándome a mí y nos pusimos a charlar mientras estábamos allí. Después de un rato me di cuenta que era Cronin y me sorprendí”, comentó Herrera.
Recordaron que el día de la inauguración de la escuela estuvieron presentes el entonces gobernador, Julio Cobos, Raúl Rodríguez, como Intendente local y James Cronin junto a algunos integrantes de su familia y amigos, para compartir ese momento tan especial para él en su vida.
Se hicieron dos actos, uno en la mañana muy protocolar y el otro en la tarde que fue más íntimo. En este último la comunidad de la escuela estaba muy emocionada por la presencia de James Cronin y su gente.
Hace unos años, cuando Jim vino por última vez a Malargüe, él se despidió en vida de toda la escuela y agradeció la oportunidad de que la institución llevara su nombre. En su discurso explicó que ese era su último viaje al departamento porque su salud no le permitía estar tantas horas de viaje. En este sentido, el actual director exteriorizó que fue conmovedora su despedida porque sabían que no volverían a verlo.
La institución que lleva su nombre
En Malargüe la escuela secundaria N° 4-190 tiene el gran honor de llevar el nombre del Premio Nobel de Física de 1980. El edificio propio se inauguró un 16 de noviembre del 2006 gracias a los fondos conseguidos por el mismo James Cronin para construir el establecimiento que portaría su identidad.
Desde esta institución le agradecen toda la colaboración recibida en tantos años y aseguran que recordarán a Cronin como el hombre que él siempre demostró ser: una persona llena de carisma, amor, humildad, solidaridad, compañerismo, entre tantas otras cualidades que manifestaba a diario.