foto: Web/Ilustrativa

Agrupaciones protectoras de animales se manifestaron en pos de las problemáticas

Distintas agrupaciones se reunieron y decidieron alzar su voz en pos del bienestar de los animales y la protección de los malargüinos.

“Nosotros somos personas de diferentes grupos, que estamos luchando hace varios años por el bienestar de los animales y sobre todo por el bienestar de los ciudadanos de Malargüe. Cada persona pertenece a dos o tres grupos diferentes. Decidimos unirnos porque necesitamos el apoyo de toda la comunidad de Malargüe. No solo las que estamos interesadas sino todos los ciudadanos, para mantener a Malargüe limpio y sano. Convocamos a todos los ciudadanos y a todas las instituciones para cuidar a las mascotas, esterilizarlas y mantener una población adecuada, que cada uno tenga el animal que pueda tener”, expresó una de las miembros de los grupos presentes, quien no quiso dar a conocer públicamente su identidad.

Frente a este gesto, consultamos por la razón que los motivaba a no dar sus nombres y nuestra entrevistada explicó que sufrían abusos, porque dejaban muchos animales abandonados en sus domicilios o las mencionaban en las redes sociales para ir a asistir a animales que era atropellados en las calles y aclaró: “Nosotros somos personas como cualquiera, que tenemos nuestras vidas y lo hacemos por amor a los ciudadanos y a los animales para que la ciudad esté sana. Porque quien abandona un animal, no lo vacuna, no lo cuida, después ese animal transmite enfermedades que se contagian al ser humano”.

Otra entrevistada comentó que hay veterinarios que colaboran con los distintos casos de los animalitos y es por eso que solicitan de la colaboración de la gente, porque hay que tener en cuenta que ese es su trabajo y no siempre sus servicios pueden ser gratuitos.

Acciones futuras de las agrupaciones

Respecto de sus objetivos, si bien se convocaron desde distintas agrupaciones, todas coinciden en que es fundamental la esterilización masiva de los animales que se encuentran en la vía pública. También la concientización de los ciudadanos respecto de la tenencia responsable de las mascotas y de los beneficios que tiene la castración y la esterilización.

Explicaron que tienen planes de reunirse con el intendente Jorge Vergara, para que se ponga en funcionamiento el quirófano móvil, como así también la proyección del trabajo con Uniones Vecinales y con escuelas.

Sobrepoblación de perros en barrios de la zona sur-oeste

Las referentes comentaron que hay un persona, que pertenece a uno de los grupos, que se encuentra haciendo su tesis y que ha realizado un exhaustivo relevamiento de la cantidad de perros que hay abandonados en esa zona. Según los resultados, hay más perros que personas.

Esos perros no siempre son de la calle, ya que en muchos casos tienen dueños pero la gente los deja sueltos. En este sentido invitan a los vecinos a tomar conciencia y a responsabilizarse de su cuidado.

Censos en los barrios

Explicaron que cuando comenzó la nueva gestión, hubo algunas iniciativas muy positivas de parte del ex director de Zoonosis del Municipio, el Dr. Cantero, quien propuso realizar censos en los barrios para conocer la cantidad de animales en situación de calles e ir vacunándolos. Estas acciones se pensaron para trabajar en conjunto con las Uniones Vecinales.

“Sin embargo, cuando cambió el director del área todo volvió a la situación anterior, lo cual no benefició a las acciones que se estaban llevando a cabo”, reclamaron. Respecto de esta situación, las agrupaciones resaltaron la necesidad de que el Estado y el Municipio se comprometan.

Comentarios