Prolongación de Avenida Rufino Ortega

Agulles denunció al Ejecutivo Municipal por el avance de la obra en Avenida Rufino Ortega

Según consta en la denuncia, Juan Antonio Agulles se dirigió al Fiscal de Estado, Dr. Fernando Simón, en referencia a las obras que el Poder Ejecutivo Municipal  está llevando a cabo en el Departamento de Malargüe consistentes en la apertura y prolongación de la Avenida Rufino Ortega, desde la calle Alfonso Capdeville hacia el norte llegando a la calle Ejército de Los Andes.

Con el objetivo de realizar estas tareas el Interbloque Cambia Mendoza – UCR – MOPOMA del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe presentó un Proyecto de Ordenanza, Expediente N° 4008 – HC – 251/2016 el cual fue enviado a la Comisión de Obras Públicas, Turismo y Recursos Naturales y posteriormente a Hacienda, Presupuesto, Legislación y Asuntos Constitucionales, mediante la Resolución N° 281/2016.

Luego de que el Proyecto ingresara desde el Concejo Deliberante se convocó a los referentes de la Dirección Provincial de Recursos Naturales y a los especialistas de la Dirección Municipal de Cultura y Protección del Patrimonio, Área Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural. En el encuentro se plantearon lineamientos generales, siempre explicando que se trata de un Sitio de Patrimonio Local que sería conveniente protegerlo. Se les solicitó envíen un informe por escrito, los que resultan negativos a la propuesta del Proyecto presentado

En el Proyecto de Ordenanza sólo hay adjunto un croquis y en ningún momento se ha presentado a la comunidad un Proyecto Ejecutivo para que pueda ser analizado por técnicos y/o especialistas, según argumentó el Senador.

En la pieza explica además que el pedido de informes realizado al Poder Ejecutivo a través de la Secretaria de Ambiente y ordenamiento territorial, aún no ha sido respondido.

Agulles fundó su pretensión, entre otras normas legales pertinentes, en la Ley Provincial de Ambiente de la Provincia N° 5961/92, Anexo I, en donde se identifican los proyectos de incumbencia municipal y que requieren cumplimentar la Evaluación de Impacto Ambiental correspondientes, especialmente en este caso que se trata de un Área de Patrimonio, en terreno del Gobierno de la Provincia y con una gran cantidad de plantas madres de salicáceas que permiten que sea Malargüe el Departamento que provee de las mismas a casi toda la Provincia.

En la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y Usos del suelo N° 8051/08,  donde se establece que es necesario contar con la correspondiente Audiencia Pública siguiendo los pasos y etapas previstas para la misma y esos requisitos ni siquiera aparecen mencionados en los considerandos/fundamentos del Proyecto de Ordenanza.

También en la Ley N° 6500 adherida por el Municipio de Malargüe mediante la Resolución N° 118/2006,  ante la evidencia de que las obras ya se están realizando en un terreno de propiedad del Gobierno de la Provincia y avanzan a pasos agigantados, donde se han colocado sifones,  marcado la acequia, cortando árboles y alterando la zona correspondiente a lo que fuera el casco la Estancia “La Orteguina” declarada “Patrimonio Cultural y Monumento Histórico de la Provincia”.

Comentarios