Puente del río Malargüe

Agulles pidió un informe sobre la obra pendiente del puente del Río Malargüe

El nuevo puente brindaría seguridad a quienes circular por la zona, teniendo en cuenta el tránsito de cargas pesadas por el Paso Internacional Pehuenche.

El Pedido de Informe fue iniciativa del senador provincial Juan Antonio Agulles con el fin de solicitar al Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía que explique qué gestiones está realizando para que Dirección Nacional de Vialidad concrete la obra del nuevo puente sobre el Río Malargüe, que permite el tránsito y acceso al Paso Internacional Pehuenche.

La petición también se fundamenta en la Resolución N° 182/2.019 emanada por el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, en la cual se solicita a la Dirección Nacional de Vialidad la regularización de la adjudicación y licitación y puesta en marcha de la construcción del puente en la intersección del Río Malargüe, perteneciente a la Ruta Nacional 40, con motivo de dar seguridad a quienes transitan por esa arteria vial, dada la habilitación de cargas pesadas por el Paso Internacional Pehuenche.

Cabe aclarar que el puente es una estructura antigua con deficiencias en mantenimiento  durante su vida útil, y vulnerable por sus condiciones de deterioro. No cumple con las medidas, condiciones y requisitos necesarios para que el tránsito de cargas pesadas por esa zona sea seguro. En este ámbito se torna indispensable contar con una estructura adecuada y que cumpla los requisitos que establece la Ley, para brindar una mayor seguridad a quienes transitan por este tramo, según se justifica en el pedido de informe.

Es necesario comprender que dicho puente es el principal acceso a la Ciudad de Malargüe para todos aquellos que ingresan desde el sur.

El crecimiento demográfico en el departamento y el constante incremento de flujo vial en la zona, hacen que éste sea de gran necesidad para el correcto funcionamiento, crecimiento  y desarrollo del departamento.

Según expresa Agulles en el proyecto, ante un panorama de progreso y desarrollo, no se puede dejar de mencionar el aumento de la denominada “carga pesada”, por lo cual es fundamental garantizar las condiciones propicias para su circulación. Actualmente el puente permite solo una mano de circulación y tal característica no coincide con las pretendidas y obligadas para la circulación vehicular.

Comentarios