El legislador del bloque justicialista presentó un proyecto para que la construcción del edificio de la Escuela Dr. Roberto Ordenes forme parte del plan de Obra Pública vigente o del 2019.
El proyecto de Resolución presentado por Juan Antonio Agulles tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo que, a través del área correspondiente, incorpore en las Planillas Analíticas que integran el Plan de la Obra Pública prevista para el Presupuesto vigente o en las partidas del Presupuesto 2019, la construcción del edificio de la Escuela N° 7-009 Dr. Roberto Ordenes del Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza.
El texto del proyecto repasa la historia de la Escuela N° 7-009 Dr. Roberto Ordenes, y manifiesta que fue creada el 29 de abril de 2008 mediante Resolución de DGE N° 1047, iniciando sus actividades como Escuela Post Primaria de Formación Laboral, con el propósito de brindar educación inclusiva y de calidad a jóvenes con capacidades diferentes, de manera tal que posibilite la inserción de esos jóvenes al mundo del trabajo dentro de la comunidad malargüina.
La institución educativa comenzó funcionando en una casa alquilada por la DGE, la cual fue debidamente acondicionada para tal uso. Sin embargo, con el aumento de la matrícula, las condiciones edilicias eran insuficientes para desarrollar las tareas y prácticas correspondientes a las distintas actividades, teniendo en cuenta que la escuela posee alumnos con dificultades motrices o en silla de ruedas y demás. De esto resultó la necesidad trasladarse y compartir edificio con la Escuela Maurin Navarro, inaugurada en 2015 durante mi gestión como Intendente del Departamento, pero aun así, siguen existiendo deficiencias con las necesidades en los talleres que esta institución precisa.
Contando con un terreno que tras gestiones llevadas a cabo por el Municipio de Malargüe, fue cedido por la Secretaría de Amiente y Ordenamiento territorial a la
Dirección General de Escuelas, entregando la custodia del mismo a la Directora de la Escuela N° 7 009, Mariela Alejandra Oldani y en vistas de la Resolución N°297, presentada por la Senadora Silvia Calvi y aprobada por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, donde consta el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para lograr la construcción de un edificio propio.
En su fundamento, Agulles finalmente expresa: “Ante la carencia de un espacio físico propio, apto y con la capacidad de contener a la cantidad de alumnos que diariamente trabajan arduo para la realización personal y dotar a sus docentes y equipo educativo de la infraestructura necesaria, es que considero de suma importancia se apruebe el presente Proyecto de Resolución”.