Ahora también en los barrios se baila

Esta nueva propuesta partió del proyecto de las chicas “Dúo dinamita”, integrado por Iris Alexandres y Ailin Reyes, cuando un día decidieron abrir la disciplina Zumba Fitness en los barrios,  una especie de descentralización del baile. Más tarde se sumó el reconocido bailarín del Young Power Ballet, Mauro Pavéz, con su taller de baile para niños, hip hop y bailes latinos.

Malargüe a Diario dialogó con Mauro quien contó que “las chicas tienen muy buena onda con la gente y la idea es expandir el arte, que no esté tan centralizado, tener más llegada a los barrios. Ellas alquilaron un salón para dar zumba y yo me sumo al proyecto con baile para niños”.  Cabe mencionar que ya hay más de 140 inscriptas en zumba y 30 niños en el primer mes. Las profesoras a cargo son instructoras oficiales de zumba, de ritmos latinos, fitness y de zumba gold que es para las personas de tercera edad, embarazadas o que se movilizan en silla de ruedas.

baile-en-los-barrios

La idea central de este proyecto es que el baile cumpla una función social, “acercar el arte a los niños de aquellos barrios”, expresó Pavéz y agregó: “Yo empecé a dar clases en la escuela Bustos Dávila en el 2015 y además estoy en el Young Power, donde hay muchos chicos becados, pero se les empezó a hacer difícil ir hasta el centro, por eso la idea de este proyecto es estar cerca de ellos”.

Mauro

Con el aval de María del Carmen “Marita” Vergara, con quien trabaja desde hace algunos años en su academia, Mauro decidió además sumarse a este proyecto.  El joven bailarín lleva 4 años impartiendo enseñanza en el Young Power Ballet y más de 10 años como bailarín, ha producido junto a Vergara obras musicales como “S.O.S. Tierra”.  En lo que respecta a lo coreográfico, ha obtenido importantes premios en competencias a nivel provincial y nacional. En el 2016 estuvo a cargo de la producción de la Fiesta Departamental de la Vendimia y de la apertura de la Fiesta Provincial de la Nieve.  Este año se desempeñó como monitor de contemporáneo en la Fiesta de la Vendimia “Senderos de Libertad”.

Febrero ha sido un mes de prueba para este proyecto y le ha ido tan bien,  30 son los chicos que concurrieron, que decidió continuarlo durante todo el año, “empezó como taller de verano pero los mismos chicos me pidieron que siguiera”, confesó Mauro.  Cualquiera que quiera acercarse a ver una clase está invitado. Las clases comienzan la semana del 13 de marzo, las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.  El punto de encuentro es Constitución Nacional y Juan de la Cruz Pérez y los teléfonos para comunicarse  son (260) 4320704, (260) 4828334 y (260) 4810441.

Espacio de publicidad

Comentarios