Alcalde de Romeral: “El centro de esquí El Azufre va a potenciar mucho la integración de Argentina y Chile”

Así lo manifestó el Alcalde en su visita a Malargüe. Fue en el marco de las Jornadas del corredor bioceánico Paso Pehuenche.

Días atrás se llevó a cabo en Malargüe un encuentro que convocó a autoridades tanto chilenas como argentinas. Allí se habló sobre el Paso Pehuenche y también sobre el Vergara y Las Damas. La intención fue trabajar en conjunto para que ambas regiones puedan crecer de forma conjunta.

Entre las autoridades de Chile que asistieron podemos mencionar al Alcalde de Romeral Carlos Vergara Serega, quien al momento de referirse al encuentro comenzó diciendo: “Hemos tenido muchas reuniones pero hoy día tenemos la posibilidad que este sistema Pehuenche, que une al Paso Pehuenche, al Paso Planchón Vergara, que nos comunica con la comuna de Romeral, mi comuna, y también al Paso Las Damas a la región de O’Higgins, donde todo este sistema tiene que potenciarse para poder ir teniendo resultados de la tan anhelada integración entre Argentina y Chile.” A lo que agregó: “El Paso Pehuenche hoy día es una Paso que está habilitado para lastre, para cargas peligrosas y para cargas de solo un destino, donde se va a comercializar todo tipo de cosas a través del Paso Pehuenche y Libertadores; sumando también el paso Planchó Vergara que lo hemos planteado siempre como un Paso de la aventura, con camino de ripio, esperemos que el día de mañana también se pueda asfaltar; también es un Paso para ir más despacio, para ir viendo todos los atributos turísticos que tiene con los baños del Azufre, con las termas de San Pedro del lado chileno y con una cercanía muy grande, estamos a 91 kilómetros del límite hasta la ruta 5 sur que nos comunica con Santiago, con el sur de Chile y también de ahí estamos a 110 kilómetros de la Costa, así que tenemos grandes desafíos para el futuro. Pero también estamos esperando que se empiecen a concretar muchas de las cosas que hemos anhelado para que realmente la integración de Argentina y Chile sea una realidad.”

-Sería interesante hacer un encuentro de motos por este Paso.

-“Muchos motoqueros pasan en moto enduro más grande, en algún momento hablamos con Francisco Chaleco López para hacer un encuentro de motos en el Paso Planchón Vergara y también de vehículos 4×4, de camionetas que también están transitando por ese Paso. En la temporada estival se pueda habilitar el paso Planchón Vergara y el día de mañana habilitarlo en forma más constante y permanente ya que también está la posibilidad del centro de esquí en las termas del Azufre, eso también va a potenciar mucho la integración de Argentina y Chile.”

-Usted piensa que el Proyecto de El Azufre podría llegar a potenciar a ambas regiones porque habilitaría ciertos recursos para la ruta, para los viajeros y hasta de comunicaciones para que pueda haber una mejor afluencia de turistas.

-“Por supuesto que sí, eso es lo que más queremos, que el Paso internacional Planchón Vergara pueda tener la conectividad necesaria y también de esa forma poder plantear al turista que tenga la seguridad para poder transitar por ahí. Hemos levantado una carta de compromiso, de solicitudes a nivel central tanto del gobierno argentino como del gobierno chileno para que se vayan tomando las medidas tanto del mejoramiento de puentes, de caminos, de la conectividad, sumado a que participé de la comisión de infraestructura porque si no tenemos caminos no podemos hablar de integración, eso sumado a que hemos participado con la delegación municipal, con la comisión de cultura, de turismo de fomento y así poder ir generando todo lo que sea el trabajo a futuro.”

-¿Sería bueno mejorar la aduana argentina?

-“Por supuesto que sí, sabemos que están las primeras nevadas y que Gendarmería tiene que volver porque las condiciones no están para estar un invierno crudo en la alta cordillera. También se puede mejorar toda la parte de las estrechuras que hay. El camino siempre tiene dificultades para el invierno, levantarlo por donde iba antiguamente; no son obras tan grandes pero hay que realizarlas para poder mantener, el día de mañana ojalá,  el Paso Planchón Vergara la mayor cantidad de días habilitado al año, al igual que el Paso Pehuenche.”

-¿Se podría hablar de una aduana integrada en paso Planchón?

-“Idealmente, siempre lo hemos pedido, estamos trabajando también con Walter Marcolini, intendente de General Alvear, en todo lo que es el tren trasandino. El tren que estaba aprobado en el año 1860 por el Paso Planchón Vergara, se han retomado las conversaciones para el nuevo trazado y eso también va a poder integrar más a Chile con Argentina y eso sería por el Paso Planchón Vergara, eso sería el único tren que podría cargar dos contenedores de altura porque el Paso no necesita túneles por la baja altura que tiene. Tenemos una gran proyección pero tenemos que ir caminando de forma muy rápida, el mundo hoy está muy globalizado, muy dinámico, la pandemia nos retrasó un par de años en todas las gestiones pero tenemos que retomar todo este dinamismo, porque en este mundo dinámico y globalizado tenemos que ir mucho más rápido.”

-¿Se podría ir pensando en un encuentro de confraternidad para las próximas vacaciones de verano?

-“Por supuesto que sí, hemos tenido las conversaciones para poder hacer el encuentro argentino -chileno en el Paso Planchón Vergara y también hemos invitado a Malargüe a participar del Festival de la Guinda, tenemos las guindas y cerezas que son nuestros frutos principales en la comuna de Romeral así como hace años fueron a promocionar el Festival del Chivo, el Festival de la Guinda es en diciembre y el Festival del Chivo en enero y así podemos promocionar ambas fiestas y la integración.”

-¿A su sector en Chile le interesa el turista argentino?

-“Sí, nosotros hemos trabajado para que podamos recibir al argentino de buena forma y también nuestro planteamiento es que los chilenos también vengan a la Argentina; esto tiene que ser para ambos lados.” 

Amigos lectores!

Pueden recibir en sus whatsApp y/o en su telegram nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic acá.

https://chat.whatsapp.com/GjxgvwyyPQO9m8UN4gQDCH

Comentarios