El Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas comenzó con una vigilia en el Polideportivo Municipal que se extendió hasta las 2:00 del 2 de abril. Una gran cantidad de personas se dieron cita en el acto organizado por Cárdenas y su esposa.

En diálogo con Malargüe a Diario, Cárdenas explicó que durante la vigilia estuvieron presentes más de 85 veteranos de guerra que se autoconvocaron y agregó que cada año son más quienes nos visitan porque se sienten identificados con lo que se realiza aquí en su honor.

En relación a su pasión por este tema, expresó que junto a su familia “han abrazado esta causa” y, por eso, es que sostienen el programa “Malvinas, clamor de gloria”, que se transmite desde hace 10 años por LV19.

Refiriéndose a la fecha, sostuvo que esta guerra no solo marcó a quienes estuvieron allí, en el Atlántico Sur, sino también a todas las familias de estos héroes. “Algunas personas pudieron abrazar a ese veterano y escucharlo pero otras hoy lo lloran”, dijo con emoción.

Cárdenas agradeció a todo el pueblo de Malargüe por haber estado presente en la noche del 1° de abril y a los distintos veteranos del país que llegaron hasta nuestra ciudad.

Por su parte, el presidente de la agrupación que nuclea a los excombatientes de Mendoza, Hugo Olivera, indicó que gracias a la tecnología han salido a la luz muchas cosas que estaban ocultas y que le dan verdadera jerarquía del soldado argentino.

Resaltó que, en este momento, los argentinos nos encontramos en plena búsqueda de la memoria y la verdad porque “Malvinas marcó un antes y un después para el país”.

“Los jóvenes son los que verán flamear la bandera argentina y sabrán que, un 2 de abril de 1982, soldados, como yo, fuimos a derramar sangre en defensa de nuestra soberanía nacional”, agregó.

Después de la vigilia, como es habitual cada año, se realizó un acto conmemorativo en la plaza de “Soberanía Nacional” del barrio Malvinas Argentinas. Allí, estuvieron presentes autoridades, vecinos y excombatientes acompañados de sus familias.

En esta oportunidad, se desarrollaron varios discursos, se entregaron presentes a los excombatientes, hubo un cuadro artístico y se mostró el mural y una obra de arte tallada en honor a la gesta.

La estatua representa el rostro del soldado Osvaldo Francisco Sosa, fallecido durante la guerra. La imagen fue descubierta por su padre Víctor y su madre Paulina. La elección se decidió a partir de que este matrimonio viene desde hace cinco años al departamento para ser parte de la vigilia.

El intendente Juan Antonio Agulles aprovechó la ocasión para informar la finalización del proyecto para edificar el Museo de Malvinas, donde se expondrán todas las pertenencias de los soldados que fueron donadas a lo largo de estos años.

Comentarios