Sucursal de OSEP en Malargüe

Algunos médicos de la OSEP no están cumpliendo el contrato convenido

La Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza (OSEP) nació para cubrir las necesidades de los trabajadores estatales de la Provincia pero hoy está abierta a la población en general. Posee más de 350 mil afiliados, un equipo de trabajo de más de 9 mil profesionales de la salud: propios y de la actividad privada que mantienen convenio con la institución.

Nuestro medio dialogó con el delegado asistencial de la OSEP Malargüe, Jorge Marenco, quién explicó que algunos médicos han decidido, de forma particular, cobrar un coseguro mayor al estipulado. “Lo que nosotros le pedimos a los afiliados es que defiendan a la obra social y se averigüen, aquí en la delegación, qué médicos son los adheridos a esa decisión”.

El funcionario explicó que la elección de los médicos que son parte de esta obra social es algo que lleva todo un proceso, pero cuando éstos ya son parte, hay quienes deciden no cumplir algunos puntos especificados en el contrato, por ejemplo: el valor del coseguro acordado.

Respecto a aquellos afiliados que no cuentan con el dinero extra que piden estos médicos para atenderlos, Marenco indicó que los están privando de algo que le corresponde, ya que el profesional está dentro de un convenio que se compromete a cumplir.

Asimismo, destacó que “el dinero que se paga extra no se reintegra”, por lo que si el médico le cobra en forma particular al paciente, el afiliado no debe firmar el cupón de la OSEP porque, entonces, le estaría abonando dos veces.

Marenco especificó que en la delegación Malargüe no se han recibido denuncias por este tipo de hechos, pero siempre es bueno prevenir a las personas, e informó que cuando sucedan estas situaciones se deben denunciar a través de una nota por escrito dirigida a la OSEP para que ellos puedan analizar qué es lo que sucederá con el profesional que no está cumpliendo el convenio.

Ante el reclamo de algunos afiliados que nos comentaron que hay médicos que cobran $50 mientras que en la factura o recibo solo figuran abonados $40, el delegado resaltó que “el afiliado debe abonar el monto que dice la factura” y volvió a repetir que deben saber que estos ellos no están cumpliendo el contrato establecido.

Comentarios