Como ya estaba programado, los docentes de distintos niveles realizaron un paro y movilización en la jornada de este lunes. Desde este medio se le consultó a la subdelegada de la DGE de Malargüe, Fabiana Glatigny, por el porcentaje del acatamiento y confirmó que fue del 95% aproximadamente en las escuelas primarias.
En tanto que en el ESTIM el acatamiento fue del 99% de los alumnos y 95% de los docentes. Mientras que en las privadas, como es el caso del San José, los docentes y alumnos no se adhirieron al paro ni a la movilización.
En lo que respecta a la marcha, los docentes de distintos niveles se auto convocaron en la plaza San Martín y marcharon por la Avenida principal. En su recorrido recibieron el apoyo del SUTE, del Frente de Izquierda y de la comunidad en general. Finalmente concluyeron la marcha frente al edificio municipal.
Mauricio López, delegado del FIT en Malargüe comentó a este medio que han acompañado en la marcha porque consideran que el Gobierno está realizando un ajuste desmedido sobre los trabajadores.
Sobre el polémico Ítem Aula, López dijo que se vulneran los derechos de los trabajadores, los cuales han sido obtenidos durante varios años. “Es importante que la gente sepa que el presupuesto en Educación es 18 veces menor que el pago que ha realizado el gobierno de Macri a los Fondos Buitre y esto nos da una pauta de la plata que hay y de a quién se decide privilegiar”, recalcó el entrevistado.