Anunciaron las Jornadas Mixtas: deporte, compañerismo y valores en el Polideportivo Malal-Hue

Del 21 al 24 de abril, estudiantes de distintos colegios de Malargüe participarán en la competencia deportiva organizada por la Escuela Aborigen Americano. Por primera vez se sumará una escuela de General Alvear.

Las Jornadas Mixtas se preparan para una nueva edición en el Polideportivo Malal-Hue. Con la participación de escuelas locales y la incorporación de una delegación de General Alvear, el evento deportivo escolar se realizará del 21 al 24 de abril con diversas disciplinas y una fuerte apuesta al trabajo en valores.

Daniel Arenas, uno de los profesores organizadores, explicó: “Los deportes que se van a desarrollar son básquetbol, balonmano, fútbol, voleibol y maratón mixto”. Entre las instituciones que ya confirmaron su presencia se encuentran el ISMA, ESTIM, la escuela Electro, Cronin, San José, Pierini y, como novedad, la escuela de Agricultura de General Alvear. “Anteriormente ha estado participando la escuela de Ranquil, pero por razones económicas no puede venir”, lamentó Arenas.

La propuesta, además, contará con puestos de comida. “Va a haber kioscos donde va a haber venta de bebidas, panchos, pre-pizza, de todo un poquito”, señaló el docente. La entrada general tendrá un valor de mil pesos y lo recaudado servirá para afrontar los múltiples gastos que implica la organización. “Los costos son numerosos. Seguridad, sonido, música, arbitraje, salud; todo tiene un costo. Por eso es muy importante que toda la comunidad de Malargüe nos acompañe”, subrayó.

En cuanto al financiamiento, el profesor Juan Asensio indicó: “Muchas cosas salen de la escuela, pero también tenemos el apoyo de la Muni, que este año nos da una ayuda económica para comprar los trofeos. Lo demás es costo, buscando gente que nos ayude y que nos colabore con distintas cosas que nosotros vamos pidiendo”. También mencionó la necesidad de contar con un enfermero por fuera del horario habitual, ya que las jornadas se extienden hasta la medianoche.


Más allá de lo deportivo, ambos docentes destacaron el enfoque formativo del evento. “Siempre el deporte es la parte fundamental que conlleva la educación. Es donde trabajamos los valores, el compañerismo. Por eso nuestras jornadas son diferentes a las otras, son mixtas”, expresó Arenas. Asensio, por su parte, pidió a las familias que acompañen desde un lugar positivo: “Que se comporten bien, porque a nosotros nos cuesta muchísimo poder armar, programar y que se desarrolle en las instalaciones del poli. La competencia apunta a la parte pedagógica, al esfuerzo que cada chico y cada grupo hace”.

Por último, los organizadores agradecieron a quienes colaboran año a año para que las jornadas sean posibles, y alentaron a seguir sumando apoyos para que esta experiencia deportiva, educativa y comunitaria crezca aún más.

Comentarios