Desde la gestión anterior se viene trabajando en este proyecto que beneficiará el ordenamiento del desarrollo territorial, lo cual implica una mejor inversión de las empresas radicadas en el departamento. Lo anterior ayudará a ofrecer una figura jurídica de administración en el sitio que estaría ubicado entre la cubierta sanitaria y el Club Hípico.

Para hablar de parques industriales hay que saber que éstos son predios en donde hay establecimientos dedicados a distintas actividades industriales, en donde el objetivo es potenciar su desarrollo, respetando las particularidades regionales, el crecimiento urbano local y el medio ambiente. Ofrecen infraestructura y servicios que favorecen el progreso de pequeñas y medianas empresas, así como la generación de empleo genuino.

Malargüe a Diario dialogó con el Director de Industrias y Energías del municipio local, Juan Manuel Ojeda, quien está llevando adelante las diferentes etapas que conforman el proyecto general y como primera instancia explicó que ya realizaron los estudios y los censos correspondientes.

“Queremos avanzar con la entrega de terrenos pero antes necesitamos que los empresarios se anoten y luego formalicen una nota porque de la gestión anterior no quedó nada escrito”, afirmó. Explicó que los interesados deben dirigirse a la Oficina de Industrias y Energías que se encuentra en las instalaciones del Complejo Planetario Malargüe.

Refiriéndose a los espacios del Parque Industrial especificó que para las empresas privadas será alquilado, mientras que a las entidades públicas se les entregará el terreno en las condiciones que corresponden. Ejemplificando lo anterior especificó que estiman cederle a la Asociación Automóvil Club Malargüe un lugar en la zona para que ellos busquen la manera de desarrollar el picódromo.

Finalmente adelantó que están realizando estudios en Patamora, para analizar la posibilidad de desarrollar un proyecto similar al que se está llevando a cabo en la ciudad de Malargüe.

Comentarios