Una de las modalidades es tomar posesión del whatsApp, para luego abusar de la confianza de los contactos.
Actualmente es habitual que vecinos de nuestra comunidad sean víctimas de estafas. Esto ocurre porque los damnificados dan información que no deberían.
Antes de ahondar en este tema es importante destacar que no se debe dar información a personas desconocidas por teléfono. Ya sea datos personales o de cuenta bancaria. De este modo se evitarán las estafas.
A continuación exponemos cómo a través de la red social Instagram buscan saber el número de teléfono de la víctima y una vez que lo consiguen pueden solicitar un nuevo código de acceso para whatsApp. Dicho código le llega como mensaje de texto a la víctima y cuando lo comparten están dándoles acceso a otras personas al whatsApp. Posteriormente los estafadores usan los contactos de ese número para pedirles dinero en nombre de la víctima, ofrecer venta de dólares, entre otras cosas.
La estrategia que suelen usar es que no pueden ingresar a Instagram y que la víctima es uno de los contactos que puede recibir el enlace, para que después esa persona que pide ayuda pueda entrar a la red social.
La cuenta que exponemos en esta publicación es seguida por varios malargüinos, por lo que deberían tener cuidado ya que quien la maneja es un estafador.