Foto: Web/Ilustrativa

Así le robaron en cuotas a Juan

El miércoles 25 de enero en horas de la tarde un ciudadano llamado Juan estaba trabajando, como lo hace todos los días. En un momento determinado observó que alguien le sustrajo la billetera de su vehículo, que se encontraba detrás de un instituto de enseñanza superior.

Al percatarte de lo que estaba sucediendo, el damnificado intentó alcanzar al malviviente pero, al ver que no lo lograba, decidió trasladarse a la Comisaría 24 para radicar la denuncia. Al mismo tiempo, intentó hacer el reclamo por las tarjetas robadas a las diferentes compañías, no pudiendo lograrlo hasta llegar a su casa, debido a que se tenía que comunicarse con un 0800, “imposible con telefonía celular”.

En un lapso de unas dos horas desde el robo hasta dar de baja las tarjetas, el malviviente logró realizar varias compras en algunos comercios de nuestra ciudad, entre almacenes y supermercados.

Sorpresivamente, y luego de quedarse tranquilo por haber logrado bloquear las tarjetas, a Juan le comenzaron a llegar mensajes sobre el uso de su tarjeta. Ocho compras se habían realizado. Por esta razón, volvió a la Comisaría para hacer otra denuncia, pero desde allí no quisieron tomarle el reclamo ya “que no se podía modificar la anterior, ni realizar otra denuncia”, relató Juan. Cabe mencionar que esto no debe ocurrir, ya que el damnificado puede hacer una ampliación de la denuncia.

Al día siguiente, la víctima se acercó a la compañía prestadora de crédito para realizar el desconocimiento de las compras, explicó su situación y le anularon las compras. Pero le aclararon que si algún comercio presenta los tickets, éstos volverían a ser cargados a su cuenta, independientemente de no haber realizado la verificación de firma ni de identidad.  “Se realiza anulación de los cupones desconocidos en forma condicional, en caso que los comercios los presenten se cargarán nuevamente a su cuenta”, le informaron desde la tarjeta en cuestión.

“Lo que más bronca me da es que de las ocho compras que hicieron, tres fueron en un mismo lugar con cinco minutos de diferencia, en un supermercado, y en otro mercadito hicieron tres compras más, también una atrás de la otra. La gente que estaba cobrando no verificó que el DNI fuera de quien pagaba, ni mucho menos que usaron tres veces la misma tarjeta, eso creo que es lo más importante de destacar”. El resto de las compras se realizaron en otro supermercado de la zona y en una despensa. En total, el ladrón tarjeteó alrededor de cinco mil pesos.

El vecino damnificado comentó a Malargüe a Diario que pidió las grabaciones de los comercios que poseían cámaras para hacer cargo al empleado que realizó los cobros, sin la correspondiente verificación, porque “no tiene lógica que yo tenga que pagar esos tickets”.

Consultado sobre si se había dirigido a hacer la respectiva denuncia a Defensa al Consumidor, Juan afirmó que sí “pero me dijeron que vuelva más tarde, porque no sabían qué hacer ya que no les había sucedido nunca un caso así, que volviera cuando esté la encargada, pero no volví a ir”.

Sobre el delincuente, no hay información oficial sobre si ha sido encontrado o imputado por el delito.

Comentarios