El pasado domingo y ante un nutrido público, se realizó el juramento de los nuevos ediles que ocuparán una banca en el Concejo Deliberante de Malargüe. La sesión estuvo presidida por el concejal Eduardo Coria y posteriormente la edil Ruiz fue quien formalizó la toma de juramento.
Los conejales elegidos democráticamente y que pasan a ocupar una banca son: Raúl Rodríguez, Rodolfo Cabeza, Fernando Glatigny, Mauricio Martínez y Paola Paleico. Esta última edil renovó su banca. En tanto que los concejales que ya cumplieron con su mandato son: Eduardo Coria, Juan José Narambuena, José Oyola y Liliana Martínez.
De este modo, el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe quedó conformado de la siguiente manera: Frente para la Victoria: Raúl Rodríguez, Rodolfo Cabeza, José Barro, Marina La Rosa y Graciela Violaz. El frente UCR- Movimiento Popular Malargüino lo integra Gladys Mabel Ruiz y Patricia Cecconato y Cambia Mendoza quedó conformado por Paola Paleico, Mauricio Martínez y Fernando Glatigny.
“Ahora esperamos que se nos escuche un poco más”
La edil Paola Paleico renovó su banca y destacó que ahora es diferente, porque dejaron de ser oposición. “Ahora esperamos que se nos escuche un poco más”, indicó la concejal en diálogo con Malargüe a Diario. Al consultarle en qué focalizará su trabajo, Paleico respondió que le interesa todo lo relacionado al desarrollo territorial, “porque ha sido una gran falencia en la otra gestión y hay muchos terrenos que son del municipio y hay gente que los necesita, como así también hay malargüinos que necesitan sus escrituras.”
“Voy a ser un servidor”
El concejal Mauricio Martínez ocupa por primera vez una banca en el Concejo Deliberante de Malargüe. En diálogo con Malargüe a Diario reconoció sentirse emocionado y asumió que es una gran responsabilidad representar a su comunidad. “Por ahí uno la pelea desde el sector privado, o desde instituciones intermedias y hoy me tocó dar un pasito más y espero hacerlo con mucha responsabilidad. También espero la ayuda de toda la comunidad para que yo pueda hacer un mejor trabajo, porque voy a ser un servidor”, recalcó Mauricio Martínez.
Al consultarle por los temas en los que piensa trabajar, el concejal anticipó que su intención es solucionar la falta de trabajo en el departamento. Sobre este tema comentó: “Me gustaría que la comunidad tenga fuentes de trabajo y salarios dignos y voy a tratar de dar lo mejor de mí para lograrlo.”
“Necesitamos trabajar con diálogo y con consenso”
El concejal Rodolfo Cabeza ya ocupó una banca en el Concejo Deliberante de Malargüe en dos ocasiones, cuando asumió Celso Jaque como intendente y luego en el 2003 con Raúl Rodríguez. La diferencia en esta oportunidad es que será parte de la oposición. “Para mí es un gran orgullo poder trabajar por Malargüe y por Mendoza. Necesitamos trabajar con diálogo y consenso”, destacó Cabeza.
“Espero poder estar a la altura de las circunstancias”
El concejal Fernando Glatigny también ya ocupó una banca en el Honorable Concejo Deliberante, desde el 2006 al 2010, pero lo hizo desde la oposición. Sobre su asunción el edil dijo: “Espero poder estar a la altura de la circunstancias y poder trabajar en conjunto con el resto de mis pares, porque es fundamental para poder lograr que Malargüe vuelva a crecer.”
En lo que respecta al trabajo con el Municipio, Glatigny explicó que “la intención es trabajar con Jorge Vergara, para poder lograr lo que Malargüe necesita.”
“Vamos a tratar más de sumar que dividir”
El edil Raúl Rodríguez es quien más experiencia tiene en la política, porque ha sido en dos oportunidades intendente de Malargüe y ocupó una banca en el poder legislativo a nivel provincial. Sobre su desempeño en el Concejo, explicó que trabajará para evitar agresiones en la política y en este sentido dijo: “Vamos a tratar más de sumar que dividir.” También comentó que pensaba retirarse de la política, pero es algo que le gusta y le apasiona, y por eso continúa.