ATE pide la destitución del Presidente del Concejo Deliberante


Es por la agresión a un ex empleado de dicha institución

La Asociación de Trabajadores del Estado filial Malargüe ha pedido la renuncia o destitución del actual presidente del Honorable Concejo Deliberante, debido a que habría agredido dentro del edificio de dicha institución a un ex empleado de la misma, mientras éste presentaba un escrito por mesa de entrada.

Según se dio a conocer desde la dirigencia de ATE, el día 24 de junio Jorge Miranda, quien está afiliado al mencionado gremio, habría sido notificado por el presidente del cuerpo deliberativo sobre el hecho de que dejaba de ser empleado del Honorable Concejo Deliberante, ante lo cual pidió el asesoramiento jurídico de los abogados gremiales y posteriormente presentó un recurso de revocatoria el día 8 de julio, el cual hizo ingresar por mesa de entradas.

Benito Martínez, secretario general adjunto de ATE, explicó a los medios que “en ese momento se acerca Miranda a conversar con el concejal Narambuena y ahí lo ve al presidente. Se arrima y lo empieza a agredir primero verbalmente y luego físicamente. Esto le produce lesiones en la cara, entonces el abogado nuestro le dice que se vaya a la policía, que haga la denuncia que corresponde y ahí los profesionales médicos que tienen en la policía constatan las lesiones físicas que tenía. Después Miranda se traslada nuevamente al Hospital Regional Malargüe, donde estas lesiones están constatadas por profesionales que estaban ese día en la guardia, está certificado que han habido lesiones”.

Tras realizar el minucioso relato del hecho Martínez manifestó que “nosotros, por lo expuesto, debido a la gravedad institucional del hecho y teniendo en cuenta de que él (por Jorge Marenco) es el presidente del Concejo Deliberante y es la segunda autoridad del departamento y en muchos casos en ausencia del intendente la primera autoridad en todo Malargüe, es que pedimos la renuncia o destitución en forma inmediata de este funcionario político”.

Cabe recordar que el pasado jueves se trató en el recinto, a pedido de la concejal Norma Pagés de la UCR, una solicitud de informes sobre este hecho, el cual no prosperó ya que las ediles de la oposición no lograron conseguir la cantidad de votos necesarios para que Marenco explicara formalmente ante sus pares cuál había sido la situación que se había suscitado con Miranda.

Ante esta situación, Gabriel Ferrero, presidente del Mo.Po.Ma. indicó que de ser cierto el hecho en cuestión sería gravísimo, por tratarse del presidente del Concejo Deliberante y además realizó una denuncia acusando a los ediles del oficialismo como cómplices, encubridores y por faltar al deber de funcionarios públicos.

Comentarios