El secretario general de ATE Malargüe explicó los motivos por los cuales el gremio se encuentra recorriendo dependencias municipales. Reclamó el cumplimiento de compromisos asumidos, recategorizaciones, pases a planta y condiciones laborales más equitativas.
«El sindicato está en los lugares de trabajo, pero no como medida de acción directa. No es un paro, no es una retención de servicios”, aclaró el secretario general de ATE Benito Martínez. Y agregó: “Lo que estamos haciendo acá es hacer visible un conflicto sobre un temario que está presentado en la Subsecretaría de Trabajo, que tiene que ver con varios puntos, y que están acordados y no se han cumplido exactamente por falta del Ejecutivo”.
Uno de los reclamos centrales es la recategorización de trabajadores próximos a jubilarse. “Fue un compromiso del intendente Celso Jaque, en su momento, de que se iba a recategorizar toda la gente que estuviera próxima a acogerse a los beneficios jubilatorios”, señaló.
Respecto a los pases a planta permanente, Martínez recordó que “se ratificó un acta paritaria en la que la Municipalidad aceptaba pasar a planta a los trabajadores que ingresaron desde 2016 hasta enero del 2023. Se acordó un cronograma de pases y se trabajó en una mesa de enlace con el sindicato y la Municipalidad, viendo legajo por legajo”. Sin embargo, expresó que “al 30 de septiembre se hizo en su totalidad, pero no pasaron a ninguno de los compañeros que estaban sin pasar”.
Otro de los puntos planteados fue el refrigerio de los empleados municipales: “En algunos lados se les permite desayunar, en otros no. En algunos se les da la tortita, en otros no. Está bien, no está dentro de la ley, pero queremos que quede reglamentado el tema del refrigerio”, dijo Martínez, quien también mencionó que todavía hay sectores sin la indumentaria correspondiente a 2024.
Finalmente, adelantó que la presencia en los espacios laborales y en las calles continuará: “Vamos a estar hasta que nos notifiquen la audiencia o que la municipalidad nos llame nuevamente. Necesitamos que nos den respuestas, no solamente ir a sentarnos y charlar lo que ya hemos charlado en reiteradas veces y no se están cumpliendo”.