En diálogo con Malargüe a Diario, González, recordó que durante la visita que realizó, en septiembre, la actual vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, los referentes de los autoconvocados pudieron plantearle la necesidad de contar con la infraestructura que solucione definitivamente el problema de gas natural que afecta a nuestro departamento desde hace años.
En aquel entonces, agregó, se le entregó a esta funcionaria una nota a través de la cual se solicitaba dicha obra y que ella misma firmó como recibida.
En esta línea, comentó que el 18 de diciembre, desde la organización, se le hizo llegar otra nota haciendo mención a este acto y la promesa realizada. El escrito fue presentado por mesa de entrada de la Presidencia de la Nación y en él pusieron a su disposición los avances realizados por ellos respecto a la factibilidad del gasoducto que se dividiría en dos tramos: el primero, de Los Cavaos a Malargüe y, el otro, de Malargüe a El Portón.
Esta segunda solicitud aún no ha sido respondida pero el entrevistado se mostró muy esperanzado en que en breve tendrán alguna novedad.
Además, mencionó que el grupo ha mantenido reuniones con el actual intendente municipal Jorge Vergara y con el director de Industria, Energía y Minería, Juan Manuel Ojeda, a los que les han planteado la problemática actual. González expresó que estas han sido muy positivas para continuar con el trabajo que vienen realizando desde hace más de un año.
Los autoconvocados sienten como un importante logro la compra y colocación de un nuevo compresor en el cerro Pencal, realizada en octubre pasado, que permite proveer de 800 metros cúbicos de gas natural comprimido (GNC) a los usuarios de dicho combustible diariamente.
Al respecto, destacaron que ahora van por nuevo objetivo y piden el apoyo de toda la comunidad.