El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y estuvo enmarcado como el «Primer Foro Territorial de Comunicación Federal”. Lo organizó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Mendoza y participaron integrantes de radios locales y comunicadores que se desempeñan en distintos medios.
La exposición estuvo a cargo del Titular de AFSCA Mendoza, Rubén Cuello, quien informó y asesoró a los comunicadores sobre los Fondos de Fomento Concursables para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y también sobre las nuevas líneas que existen para el fortalecimiento del sector de la comunicación comunitaria. De la exposición también participó Germán Herrera, responsable del Área de Proyectos Especiales de la Delegación Mendoza.
Ariel Herrera, Responsable del Área Jurídica, asesoró gratuitamente sobre algunas consultas en lo que respecta a gestión de medios audiovisuales y trámites ante el Organismo. Herrera comentó a Malargüe a Diario que la intención es que aquellos locutores y operadores que vienen realizando este trabajo desde hace varios años, puedan ser reconocidos a través del Instituto de Educación Superior Radiofónica, en conjunto con AFSCA Mendoza. Dicho reconocimiento sería a través de un carnet, que los avale como operadores o locutores y para ello deben realizar dos exámenes.
Entre los presentes uno de los principales reclamos fue sobre las radios que no cumplen con la documentación necesaria, más conocidas como radios “truchas”. “Cómo puede ser que no tengan licencia, bajen la programación desde Buenos Aires y en una sola antena haya ocho radios”, cuestionó Miguel López, propietario de una FM local. Además acusó: “Y para colmo la Municipalidad de Malargüe les da publicidad a esas radios y no a las legales.”
Al referirse a las radios “truchas” y a la publicidad que coloca en estos medios la Municipalidad de Malargüe, Ariel Herrera expresó que realizarán controles y reconoció que algunas irregularidades producen una “competencia desleal”, porque algunos medios pagan para tener su licencia.
Este Primer Foro estuvo coordinado por Eduardo Coria, Presidente del Honorable Concejo Deliberante y en diálogo con Malargüe a Diario sostuvo: “Estamos trabajando con autoridades del AFSCA, se han realizado capacitaciones en Mendoza y algunos comunicadores de Malargüe nos planteaban la necesidad de traer a los directivos al departamento. Además ellos (por las autoridades del AFSCA) necesitaban acercarse a Malargüe, porque sienten que tienen una deuda con los comunicadores locales y la idea es seguir manteniendo un vínculo para poder acceder a algunas líneas de financiamiento.”