El Ministro de Hacienda y Finanzas fue el encargado de representar al Gobierno Provincial en la Vendimia local.
El licenciado Lisandro Nieri, ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Mendoza, vivió la vendimia malargüina “Destellos de un tiempo nuevo” desde adentro.
Nieri, en conferencia de prensa, se refirió a la actual situación económica de la provincia y de nuestro departamento en particular. “En lo que respecta a las cuentas fiscales de Malargüe, siempre remarcamos que el Intendente tuvo que hacer un gran esfuerzo porque así como cayó la producción (de petróleo) hubo un valor del dólar y del petróleo bajo, eso retroalimenta la caída en la producción”. El Ministro fue optimista al aludir al mayor precio con que hoy cuenta el crudo, “eso va a tener una repercusión, no inmediata, en la producción pero ya lo números de diciembre a enero comenzaron a corregirse muy positivamente y a esto se suma el tipo de cambio”.
Nieri aseguró que la tendencia de la inflación provincial tiende a ir disminuyendo, “tal vez no como se proyectó en un primer momento pero hay que remarcar que la tendencia es una caída fuerte. Se está dando un acomodamiento de precios, que siempre es para arriba, es raro que se acomoden en otro sentido, hay un efecto de inercia que siempre tiene la inflación y luego el efecto de los precios regulados que, a veces, corrigen”.
El Ministro instó a la población a no volverse “loco” si un mes los precios suben más de lo que se tenía previsto. “Nosotros seguimos trabajando con las proyecciones del 15.7 %, el mercado ya ha corregido levemente para arriba pero seguimos con la proyección original”.
Nieri se refirió también a la presión impositiva que sufre tanto nuestro departamento como el resto de la provincia: “Ésta comenzó a bajar en el 2017, trabajando del lado del gasto, el año pasado ingresamos en un programa plurianual de 5 años de baja de impuestos a los ingresos brutos. Hemos bajado ingresos brutos en el caso de los créditos hipotecarios, otro de los pilares fuertes del crecimiento, y este año incorporamos 116 actividades más en la ley impositiva, lo que sucede ahora es que aparece el consenso fiscal que se aprobó esta semana en Diputados y esperamos su tratamiento en el Senado la semana que viene y eso lo que hará será mutar. Mendoza fue pionera en cuanto a bajar impuesto, ahora el conjunto de los gobernadores comprometieron determinadas alícuotas máximas y lo que va a pasar es que el proceso va a ser mucho más acelerado y rápido”.