El último sábado la banda de rock nacional La Renga estuvo en Malargüe brindando uno de los recitales más convocantes del departamento, por este motivo los organismos que trabajaron de manera articulada para la ocasión hicieron un balance y comunicaron los números que se desprendieron en los sectores correspondientes.

Desde la Municipalidad de Malargüe se realizó una conferencia de prensa para informar sobre los números que dejó el paso la banda por nuestro departamento. Los organismos que coordinaron el show fueron: las tres secretarias del municipio;  la Policía de Mendoza, Seguridad Ciudadana; el Hospital Malargüe, la Dirección de Desarrollo Cultural,  Dirección de Acción Deportiva; Dirección de Rentas y Dirección de Defensa Civil.  A su vez, todo fue seguido de cerca por Asesoría Letrada de la comuna.

Estas distintas áreas y organismos mantuvieron reuniones organizativas con anterioridad ya que desde dos meses antes se reunieron con miembros de la productora de La Renga.

Números arrojados en los operativos policiales

Se desarrollaron desde el día viernes, participaron 70 efectivos, de los cuales 22 llegaron desde San Rafael, se movilizaron 6 móviles quienes realizaron patrullajes permanentes en las inmediaciones del polideportivo, pero además se movilizaron por el resto del casco urbano de la ciudad.

Desde el jueves y hasta el domingo, se aprehendió a 39 personas por averiguación de antecedentes.

Se realizó además, un filtro en la barrera sanitaria del Sonseando, en donde con la ayuda del departamento de Narco Criminalística de la Provincia -quienes disponían de un perro antidroga-  se secuestraron 71 gramos de marihuana y 1 gramo de cocaína y se procedió al arresto de 6 personas.

Ganancias y gastos de la Municipalidad

La productora otorgó al municipio 50 entradas gratuitas las cuales fueron distribuidas entre escuelas secundarias y medios de comunicación, que a su vez las sortearon entre sus oyentes o lectores. Ningún funcionario hizo uso de las mismas para ingresar al evento.

La municipalidad de Malargüe, no pagó a la banda ni a la productora ningún costo por la presentación.

En el Camping Municipal se alojaron alrededor de 400 jóvenes que llegaron de diferentes puntos del país, el valor por carpa fue de 50 pesos, en tanto que por persona durante el día se cobró 20. Esta recaudación quedó en Tesorería del Municipio, como así también el pago de los alquileres de los quinchos de comidas.

Obras que realizó el municipio

Se armaron alrededor de 20 quinchos en el predio gaucho del Parque del Ayer.

Atención médica

Durante la noche del sábado se asistió solo a 8 personas de las cuales no se determinó que sea por acceso de estupefacientes.

Cabe aclarar que de la limpieza del predio posterior al recital, fue la productora de La Renga la que se ocupó de la tarea, contratando mano de obra local.

Otro dato digno de resaltar es que dentro del polideportivo municipal no se registraron daños en los distintos sectores del edificio.

Comentarios