Foto: gentileza Matías Orozco

Becerra y Orozco una dupla imparable: hicieron podio en el 10° Duatlón de Pareditas “Alfredo Nahin”

Dicho duatlón se realiza a beneficio de la Liga de Lucha contra el Cáncer de San Carlos.

Matías Becerra y Matías Orozco nuevamente hicieron podio en la general y en su categoría, en este caso fue en el duatlón que se disputó el lunes 1 de mayo, a las 11 de la mañana en la localidad de San Carlos, con un clima cálido y a beneficio de la Liga de Lucha contra el Cáncer Sancarlina.

La competencia constaba de 7 km de pedestre, 25 km de mountain bike y nuevamente pedestre, con 3 km para finalizar el circuito; el cual contó con, aproximadamente, 70 participantes en posta y 35 individuales, todos corredores en su mayoría de la provincia de Mendoza.

Desde Malargüe a Diario dialogamos con Matías Becerra, quien confesó que, a pesar del excelente resultado, no se sintió bien durante la carrera: “Me sentía mal, porque estaba descompuesto pero, gracias a Dios, pude entregarle la posta a mi compañero, él hizo su trabajo y después salí yo a hacer los 3 km que me faltaban. Desde la mañana que me levanté me sentía mal”.

Respecto a su próximo reto, que ya se encuentra en cuenta regresiva, Becerra manifestó que se está preparando intensamente para el Desafío Ansilta en San Juan, el próximo 27 de mayo.  “A esa carrera le tengo que meter mucho fondo porque serían mis primeros 21 km profesionalmente, he corrido 21 pero no tan preparado como ahora, van muchos corredores y quiero dejar bien representado al pueblo malargüino”.

Becerra aprovechó para agradecer a “Marcia zagal, secretaria de José Barro, a Fabián, al mismo José Barro, a Adrián Castillo que ha comprado un gimnasio para que esté yo, él se fija en todo, en la alimentación, en lo físico, en todo, si no fuera por él (doctor Castillo), no sería nada posible. Esta carrera aprovecho para dedicársela a Mica Mela, ella puso muchas fichas”, finalizó.

Desde este Malargüe a Diario también se entrevistó al pedalista Matías Orozco, quien comentó que “fue todo por calle de tierra, con subidas y bajadas, ruta en asfalto y en un sector también nos metimos en finca; parte del circuito tuve que tirar todo el recorrido solo porque los otros participantes venían un kilómetro atrás”, y agregó: “Entrando a la finca empecé a tomar más velocidad y tomar más energía y me alejé un poco más y me acompañó todo el recorrido una moto para que no me perdiera…al tirar solo se gasta el doble de energía”.

Respecto a su opinión sobre el nivel de exigencia de la competencia, Orozco confesó que le pareció “muy dura ya que me tocó tirar solo mucha ruta de tierra, cosa que yo no hago, lo mío es la montaña”.

En relación a sus planes a futuro, el ciclista manifestó que su idea es competir las últimas dos fechas del campeonato de Malargüe, que también es un duatlón y ganarlo, “afilando con Matías unos puntos que tenemos débiles”. Además, su intención es representar al departamento en la provincia y de ser posible, afuera de la Argentina.

Finalmente, Orozco aprovechó para agradecer a Daniel Riquelme, que lo prepara en el entrenamiento y técnica, a Adrián Castillo: “Gracias a él pude preparar objetivos más que nada económicos, por el desgaste de la bicicleta e inscripciones.  Sería bueno que llegaran las becas deportivas, que siempre nos prometieron en Malargüe”.

Comentarios