Se trata de los médicos Jacinto Carballo y Juan Carlos Bertomeu. Ambos son buscados por la Justicia y además de ir a prisión, no podrán ejercer por 7 años la profesión.

La Segunda Cámara del Crimen ordenó la captura de los médicos Jacinto Carballo y Juan Carlos Bertomeu. Ambos fueron condenados el 26 de diciembre de 2012 por haber realizado un aborto que terminó con la muerte del feto y con lesiones graves a una mujer en Monte Comán, según informó el portal Uno San Rafael.

Después de apelar esa sentencia, la Corte provincial rechazó los recursos y confirmó el fallo del tribunal compuesto en ese entonces por Jorge Yapur, Aroldo Gorri y Raúl Rodríguez.

La condena había sido para Carballo de 3 años y 8 meses de prisión efectiva, más la inhabilitación por 7 años y 4 meses para ejercer la profesión. Mientras que para Bertomeu de 5 años de prisión efectiva y el mismo período de inhabilitación para trabajar como médico.

La orden fue girada a la Unidad Investigativa que se acercó hasta el domicilio que fijaron los condenados y no los encontró. Ambos están prófugos de la Justicia. Bertomeu estaría trabajando en la Patagonia, en cambio Carballo, que ejercía su profesión en Monte Comán, nada se sabe, según informó Diario Uno San Rafael.

El hecho

Según lo investigado, la noche del 20 de abril de 2009 los dos médicos le practicaron un aborto a Ramona Olivera en sus consultorios del distrito de Monte Comán, de San Rafael. Durante la cirugía le provocaron graves heridas, le perforaron el útero y el intestino. Como consecuencia, Bertomeu aconsejó y escoltó de regreso a la paciente a Malargüe, para ser operada por las lesiones en el hospital Regional.

La paciente llegó al hospital de Malargüe con un cuadro febril e infección avanzado y al momento de ser revisada por los médicos del nosocomio advirtieron que las heridas eran producto de una práctica ilegal, donde a la mujer se le había interrumpido su embarazo, por lo que denunciaron el caso a la policía. A partir de este momento intervino la justicia dado que a la paciente se le debió extirpar el útero.

La paciente

Bertomeu llevó hasta San Rafael a Ramona Eliana Olivera para realizarle un aborto. La mujer ya era paciente del médico y fue acompañada por su esposo. Los jueces habían pedido un año de prisión en suspenso para Olivera por el delito de “aborto consentido”, sin embargo el Tribunal la absolvió.

En el 2013 la paciente negó que se haya tratado de un aborto 

La Justicia dio a conocer la sentencia hacia ambos médicos en el año 2012, pero la misma no estaba firme porque la defensa apeló, por lo que ambos médicos, si bien estaban condenados, continuaban en libertad. A principio del 2013 la paciente Eliana Olivera, (a quien conocíamos como Ramona Olivera, según el informe de la segunda Cámara del Crimen) acompañada por su abogado Claudio Ayala, ofrecieron una conferencia de prensa y negaron que se haya tratado de un aborto.

“En ningún momento fue un aborto lo que realizaron estos médicos” (en referencia a los doctores Jacinto Carballo y Juan Carlos Bertomeu), fueron las primeras palabras del abogado Claudio Ayala. A lo que el profesional agregó: “En el 2009 Eliana estaba embarazada, tenía un hematoma retro placentario, lo cual le va produciendo distintas sintomatologías, las cuales consulta con su médico, entre comillas de confianza Juan Carlos Bertomeu. Este médico la lleva para hacerle un tratamiento junto a otro colega, como anteriormente en el año 2008 lo había hecho de la misma manera para sacarse otra vez un hematoma, pero en esa oportunidad no se pudo realizar. En esas maniobras quirúrgicas que hacen, producen las lesiones. A raíz de esto, este médico (por Bertomeu) trata de encubrir su actitud y la traslada a Malargüe poniendo en riesgo la vida Eliana, con la idea de poder enmascarar todo el daño que había ocasionado. Trasladan, operan, Eliana se recupera y se inicia el proceso.”

En referencia a por qué la causa habla de aborto, en aquella conferencia el abogado dijo: “Esa es la caratula tipificante que se estableció en un primer momento pero hoy (año 2013) se condena por abandono de persona, por lesiones gravísimas y por aborto, porque fue la causa que se inició. Dentro de las maniobras de estos profesionales, efectivamente causaron la muerte del hijo de Eliana.”

“Lo que hay que tener en cuenta acá es que Eliana jamás prestó su consentimiento para que se le realizaran estas maniobras, Eliana fue engañada, fue llevada con el solo hecho de vamos a tratar el hematoma y nada más, eso fue lo que sucedió,” según sostuvo en ese entonces el abogado Claudia Ayala, representante de Eliana Olivera.

Eliana Olivera, por su parte, informó en esa conferencia de prensa que el hematoma en cuestión fue producto de un golpe en el año 2007 en su lugar de trabajo, Las Leñas. Se le consultó a la paciente si la empresa se había hecho cargo o si había tomado conocimiento de ese golpe, a lo que contestó que no, “nosotros siempre nos caemos y bueno, pasa, me caí y me pegue con la punta de la escalera.”

Comentarios