En vista de la notable ausencia de elementos de señalización y de espacios reservados para estacionamiento para personas con capacidades diferentes y adultos mayores en la Ciudad de Malargüe; la que no ofrece equidad a este segmento de la población, el Concejo Deliberante tras analizar el Expediente Nº 4.119 HC 259 – 2.016, iniciativa de la Edil Patricia Cecconato del Bloque Frente UCR MOPOMA, aprobó la Pieza Legal Nº 1.870/2.016, la cual en su Artículo Primero establece la obligatoriedad de asegurar a las personas con discapacidad y adultas mayores beneficios que faciliten el acceso en la elaboración de proyectos y edificación de futuras obras.
Las personas con discapacidad y las personas adultas mayores requieren, comprensión, equiparación de oportunidades y el apoyo efectivo del Estado y de la sociedad civil para poder hacer realidad su integración social.
En este sentido, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad enuncia los principios generales de: el respeto a la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas; la no discriminación; la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana; el respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a reservar su identidad.
Tal como lo expresa el proyecto de la Edil Cecconato, Malargüe es una ciudad en permanente crecimiento en lo social y ambiental con multiplicidad de demandas, donde es evidente la necesidad de acentuar los lazos de vecindad y concretar un desarrollo urbanístico integral e inclusivo, con la finalidad de lograr una sociedad más equitativa, en donde es necesario establecer la prioridad de supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte y programar la adecuación de los edificios y construcciones ya existentes.
De este modo, el HCD solicitó que en la Ciudad de Malargüe, los edificios públicos sean estos dependientes de Entes Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados cuenten con rampas de acceso para discapacitados.
Los lugares destinados a estacionamiento de vehículos de acceso público tales como supermercados, estaciones de servicio, Instituciones sean estas privadas y/o estatales deberán tener reservas en espacios señalizados con la identificación internacional para discapacidad y también la marcación de adultos mayores, en un todo de acuerdo a lo establecido en la ley Nacional Nº 24314.
La cantidad de uno a dos estacionamientos accesibles que se ubicaran en el ingreso de los establecimientos mencionados en los Artículos 2º y 3º. Las dimensiones mínimas sugeridas de los espacio de estacionamiento accesibles; serán de 3.80 m x 5.00m.
Finalmente, los espacios reservados mediante avisos individuales en el piso y demás señaléticas que permitan visualizar a distancia el acceso reservado para discapacitados y adultos mayores deberán estar bien identificados.