Un Juzgado Penal con Competencias Múltiples abarca las faltas correccionales, que incluyen delitos que tienen penas preventivas de la libertad de hasta tres años, y penales en términos mayores, que imponen sanción monetaria.
Algunas de las ventajas que tiene la creación de una fiscalía en Malargüe es que las órdenes de allanamiento saldrían más rápido y los móviles de la policía no deberían viajar hasta San Rafael, considerando que actualmente se trasladan al vecino departamento alrededor de tres veces por semana y eso genera una falta de personal en la Comisaría 24.
Además, sería un motivo para capacitar y especializar al personal en criminología y temas afines a la Justicia que ocupe un puesto en dicha repartición.
Nuestro medio dialogó con la senadora mandato cumplido, Silvia Calvi, quien explicó que la fiscalía aún no se puede concretar debido a que no se aprobaron los presupuestos 2014 ni 2015. No obstante, resaltó que la ley fue sancionada por unanimidad y eso es lo que les facilitó el reclamo de la partida.
En este sentido, explicó que, al no contar con el presupuesto provincial aprobado, Malargüe se perdió la posibilidad de un nuevo nombramiento porque no estaban seguros de que el juez entrante cobrara lo que corresponde.
Calvi sostuvo que hay que pelear para incluir la partida correspondiente para dar cumplimiento a la creación de este nuevo juzgado y señaló que eso de “incluirlo” quiere decir que, por más que Malargüe posea el edificio, la ampliación del mismo esté aprobada y los planos ya estén listos, es menester considerar el presupuesto que se necesita para el recurso humano.
Una vez aprobada la partida, indicó el gobierno provincial genera los cargos en la Suprema Corte de Justicia y esta decide y da los nombres de aquellos que podrían concursar. Luego, se realiza el concurso que da por resultado el nombramiento en el Senado.
En cuanto a la ampliación del edificio donde funciona el Juzgado, ubicado en la calle Saturnino Torres, Calvi manifestó que se pensó en hacer una segunda planta y anexarle una playa de estacionamiento para poder optimizar el uso del terreno. “De esa manera, el departamento tendría un pequeño Palacio Judicial”, remarcó.
Todo este tema, informó, está ahora a cargo de Juan Antonio Agulles y uno de los colaboradores que acompañó a la exsenadora en su gestión.