A mediados de este mes, unos 300 competidores se dieron cita en la provincia para participar de esta una nueva competencia de mountain bike, en la que debieron recorrer 42 kilómetros desde Chacras de Coria hasta el estadio Malvinas Argentinas.

Después de casi dos horas de pedalear, Cogo fue el primero en su categoría, y segundo en la general, que logró pasar la meta.

“El recorrido tenía senderos rápidos y muy técnicos. Había muchos lugares para romper la bici, así que no fue solo una carrera de velocidad si no de mantener la cabeza fría para llevar la bici”, explicó a Malargüe a Diario.

Además, manifestó que en otros campeonatos abiertos de modalidades similares obtuvo la plata, el bronce y solo le faltaba el oro que ahora consiguió.

“Tengo 29 años y arranqué a los 25 con este deporte, por eso, los resultados han sido muy positivos. Mi entrenador, Ignacio Gili, dice que no es lógico obtener un título en solo cuatro años de práctica pero yo le pongo todas mis ganas y compromiso”, relató.

El malargüino, que se ha destacado en varias competencias regionales, nacionales e internacionales, comentó que cuando regresó a Malargüe, después de estar estudiando y trabajando en la capital de Mendoza, quería hacer algún deporte y se inclinó por el ciclismo.

“La bici me encantó y comencé a practicar mucho para superarme. Entiendo que esta disciplina lleva su tiempo para aprenderla y vivirla pero poder conseguir estos logros en tan poco tiempo me pone muy contento”, expresó.

Por último, Cogo opinó que los deportistas malargüinos “son unos privilegiados porque tienen miles de circuitos en el patio de nuestra casa” y agradeció a su familia y la empresa Altué que le dan la oportunidad de hacer lo que le gusta.

Comentarios