La vuelta ciclística de Mendoza es un clásico de nuestra provincia, que recorre las diferentes regiones y sus respectivas bellezas y dificultades.  Cuenta con un prólogo y ocho etapas. El pelotón estuvo compuesto por más de 20 equipos, entre los que se destacaron formaciones continentales y escuadras locales que debieron recorrer 992 kilómetros.  Dentro de todos ellos se encontraba el reconocido ciclista local Carlos Cogo, quien integró un equipo que se formó para concientizar sobre el cáncer infantil y apoyar a la fundación Ojo de Pes.

Malargüe a Diario dialogó con “Carli”, quien confesó que la vuelta, en su totalidad, le resultó que tenía “un ritmo muy rápido, todas las etapas fueron difíciles pero creo que la etapa que me costó un poquito más fue la que se corrió en Ciudad, en el corredor del oeste, la parte de los circuitos son complicados, salir, frenar acelerar y a un ritmo muy rápido, la verdad que se hace difícil”.

Sobre su rendimiento personal, Cogo expresó: “La verdad que aguanté bastante bien, terminé el último día con bastante fuerza y eso es muy importante, teniendo en cuenta que cada etapa tiene lo suyo”, y aprovechó para señalar que ya venía desde hacía tiempo con la intención de correr la vuelta de Mendoza. “Cuando se planteó, por noviembre, comencé a entrenar un poco más de ruta, sobre todo muchas horas arriba de la bici. Por día hago cuatro horas de bici aproximadamente, más o menos 100 kilómetros”, añadió.

Respecto al lema o consigna con la que corrió, concientizar el apoyo de la lucha contra el cáncer infantil, Cogo consideró que ese era más que todo el afán del equipo, “apoyar a la fundación Ojo de Pes, que lucha contra el cáncer infantil”. Además reveló que “estar al lado del 2 veces ganador de la vuelta ciclística, Ignacio Gili, que es muy querido acá en Mendoza y en todo el país, aparte todo el público que lo sigue a él se sumó a los familiares de los chicos y asociaciones que están en esta lucha, la verdad que vivimos lindos momentos, muy emotivos, rodeados de gente que realmente nos dio mucho apoyo”.

Para finalizar, Carli señaló que se está preparando para el Rally Marathon de Mina Clavero, el próximo 24 de marzo, “espero poder defender el título que gané el año pasado” y aprovechó para agradecerle a todas las personas que colaboraron, “a Pedro Barros de la Estancia Carnes, al flaco Correa, al Sindicato Petroleros de Malargüe, a Francisco Rubio de MyG, a todos mis amigos y familiares que estuvieron atentos en cada momento”.

Comentarios