Se trata de un hombre que se hizo pasar por médico, hasta que su propio empleador lo denunció.
La justicia privó de su libertad a un hombre, de quien no había trascendido la identidad, por dos delitos. La fiscal Andrea Lorente precisó que el involucrado fue imputado por “el delito de ejercicio ilegal de la medicina en concurso con impresión fraudulenta de sello”.
Sobre el involucrado y sus antecedentes, informó que trabajaba en un servicio de ambulancias y no posee el título de médico. Además, tiene otras causas por el mismo delito en Rivadavia y aparentemente en Buenos Aires. “Lo estaban buscando aparentemente desde otras circunscripciones, por el mismo delito”, agregó.
Desde este medio se ubicó a la empresa que lo denunció. Se trata de Ambulancias Amme y el responsable de la firma, José Luis Gettor, dio detalles de cómo lograron desenmascararlo. En un principio el entrevistado comentó que el falso profesional “se viene manejando desde hace varios años de esta forma y a ha engañado a muchos.”
Gettor comentó que el aprehendido llegó a Malargüe el lunes 5 y desde la empresa le pidieron la documentación que lo avala como profesional pero argumentó que no la tenía, porque se la habían robado. No obstante, invitó a su empleador a que se comunicara con una empresa de San Rafael donde había prestado servicio, para pedir antecedentes y solicitarles la documentación, a lo que desde allí lo recomendaron y se comprometieron a buscar los papeles en cuestión. Con este aval, el involucrado comenzó a trabajar.
Ante la consulta sobre cómo se desempañaba en el ámbito de la medicina, el entrevistado reconoció: “Maneja terminología médica, maneja abreviaturas médicas y hace diagnóstico”, a lo que añadió que este falso médico estaba en un grupo de médicos y aparentemente en otros lugares ha realizado varias guardias. “Es un delincuente que está entrenado”, recalcó.
También se indagó en cuál fue el detonante que generó las sospechas en el empleador, a lo que Gettor respondió que le llamó la atención el número de matrícula, ya que por lógica ese número debía ser el de un profesional mucho más mayor. En base a ello indagaron y efectivamente estaban ante un falso médico, que usurpaba la matrícula de un profesional de la salud, con domicilio en Buenos Aires.
Con argumentos ya sólidos, la empresa radicó el pasado sábado las correspondientes denuncias por los dos delitos anteriormente mencionados.
La condena
En la tarde de este jueves, mediante un juicio abreviado la justicia condenó al falso médico, quien fue identificado como Juan Manuel Ares Juarez. La pena es de 1 año y 3 meses de prisión en suspenso, por el delito de ejercicio ilegal de la medicina y falsificación de sello, según informó la fiscal Andrea Lorente a este medo. El involucrado recuperó la libertad, pero quedó a disposición de fiscalía de Rivadavia ya que investigan el mismo delito, cuya causa es del 2018. “El fiscal de Rivadavia ordenó que se lo deje citado, a fin que comparezca en esa sede”, concluyó la fiscal de Malargüe.
Un antecedente
En agosto del año pasado la justicia investigó a un médico que se desempeña en el hospital de Malargüe. Se trata de Juan Flores, a quien se lo investigó porque se sospechaba que había cometido el delito que se enmarca en el ejercicio del arte de curar sin la debida autorización, contemplado en el artículo 208, del Código Penal. No obstante, la justicia no lo condenó por no encontrarle delito alguno.