Cenizas del Volcán Planchón-Peteroa llegan a Bardas Blancas

Es factible la ceniza en suspensión pueda llegar a la ciudad de Malargüe, dependiendo de la dirección y rotación del viento.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó que la emisión continua de cenizas provenientes del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa ha alcanzado la zona de Bardas Blancas.

El volcán, que actualmente mantiene el Nivel de Alerta Amarilla, continúa con emisiones de gases y cenizas volcánicas. Los reportes indican que en Bardas Blancas se constató la presencia de cenizas en suspensión y olor a azufre.

Posible arribo a la ciudad

La información fue corroborada por los datos satelitales del VAAC (Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas). Asimismo, el SEGEMAR advierte sobre la posibilidad de que la ceniza en suspensión pueda llegar a la ciudad de Malargüe, dependiendo de la dirección y rotación del viento.

Recomendaciones clave de defensa civil y SEGEMAR

Ante la posibilidad de caída de cenizas, la Dirección Provincial de Defensa Civil Mendoza y el Hospital Malargüe emiten una serie de recomendaciones esenciales para proteger a la población, sus viviendas y sus animales:

Recomendaciones generales (hogares y bienes)

  • Mantener cerradas puertas y ventanas para evitar el ingreso de ceniza.
  • Cubrir marcos de puertas y ventanas que den al exterior con trapos húmedos o sellar rendijas.
  • Mantener cubiertos los depósitos de agua para asegurar que no se contaminen.
  • Proteger los aparatos electrónicos, cubriéndolos o guardándolos.
  • Asegurar agua fresca y alimentos para los animales en un área protegida.
  • Si se dispone de vehículo, circular a baja velocidad y con luces encendidas.

Recomendaciones sanitarias (personas)

  • Mantener vigilancia y precaución al circular o realizar actividades al aire libre.
  • Humedecer la ceniza antes de retirarla (evitar barrer en seco).
  • Usar barbijo o pañuelo húmedo, gafas y ropa que cubra la piel.
  • Consultar al centro de salud ante tos persistente o dificultad respiratoria o irritación ocular.

Recomendaciones sanitarias (animales de granja y ganado)

  • Mantener los animales en corrales o refugios protegidos del polvo y la ceniza.
  • Cubrir bebederos, comederos y fuentes de agua para evitar la contaminación.
  • Retirar la ceniza acumulada en zonas donde los animales descansan o se alimentan.
  • Evitar el pastoreo en áreas con ceniza reciente, ya que puede afectar el sistema digestivo y respiratorio.

El SEGEMAR insta a la población a informarse constantemente a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Comentarios