Fue a raíz del operativo que se realizó en El Sosneado, el pasado miércoles que tuvo como protagonistas a 2 operarios de dicho organismo.
Oscar Sandes, autoridad máxima de Vialidad Provincial, felicitó al personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN), por haber frenado el mal accionar de 2 operarios que transportaban 18 chivos faenados en forma clandestina, en una camioneta de dicho organismo provincial. “Aunque la excusa es que lo hace todo el mundo, nosotros no podemos ni debemos hacerlo. Felicito al ISCAMEN porque controla este tipo de situaciones”, manifestó el arquitecto Sandes y continuó: “Estamos en la lucha de enderezar este barco, de todas las formas y aristas posibles”.
Respecto a las medidas que se tomarán contra estos 2 operarios implicados, el funcionario manifestó que habrá un sumario administrativo de rigor, “luego de la investigación se tomarán las medidas que correspondan. No convalidamos absolutamente para nada ningún tipo de esta actividad. Hemos suspendido, sancionado y dejado cesante a gente por robo de combustible, cuando ha sido demostrado con el sumario administrativo que corresponde”, expresó Sandes.
Desde Malargüe a Diario consultamos al arquitecto Sandes sobre la metodología que se utiliza desde Vialidad Provincial, para controlar el movimiento de los trabajadores y vehículos: “Nos cuesta mucho las cuestiones de control, hemos tomado muchas medidas para controlar este tipo de cosas; hemos implementado un equipo de GPS, que permite controlar casi todos los vehículos, ya que lo tienen colocado el 90 % de los vehículos y en 30 días terminaríamos de colocarle al 100% de los mismos, para saber dónde están en el momento que ocurren este tipo de cosas”.
Por otro lado, Sandes manifestó que el vehículo en el cual se desplazaban los operarios se encontraba en el lugar que debía: “La camioneta en cuestión debió haber pasado la aduana de Las Loicas, es normal lo que hacemos, tenemos obras en Malargüe, una es en la ruta 222 y la otra hacemos supervisiones e inspecciones en la aduana que está rearmándose en Las Loicas, esa ha sido la oportunidad que ha visto esta gente de hacer lo que ha hecho.
Hay gente que quiere hacer las cosas mal y seguir haciendo las cosas mal, pero a ellos los vamos a confrontar como corresponde, con la legislación vigente y con el sumario correspondiente; lo que diga el sumario administrativo se respetará”, sentenció el arquitecto.
Por último, el funcionario instó a la población a hacer las denuncias pertinentes cuando vean que las cosas no se estén haciendo como corresponde: “Las denuncias se tienen que hacer a la administración Central de Vialidad Provincial. Esto nos ayuda a tener mejor control y que la gente que quiere hacer las cosas mal se preocupe de que los están mirando, porque el GPS ayuda, pero si la gente denuncia ayuda mucho más”.