En el marco de la carrera hacia las PASO, la UCR presentó ayer oficialmente la candidatura de Jorge Vergara Martínez, quien fue el primer intendente del regreso a la democracia en Malargüe y estuvo al frente de la comuna durante tres períodos consecutivos.
Los precandidatos a gobernador, Alfredo Cornejo, y presidente, Julio Cobos, estuvieron presentes para dar su aval al malargüino, así como otros aspirantes a la Legislatura y el Concejo Deliberante.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en el comité radical, el presidente departamental, Daniel Blajevitch, dijo que el partido trabajará para recuperar el gobierno municipal y provincial y remarcó que para ello han conformado un frente con el Movimiento Popular Malargüino (MOPOMA), el Partido Demócrata y otras fuerzas políticas que comparten su “acuerdo programático”.
Unas de las ideas que estuvieron presentes con fuerza son la de la alternancia en el poder y, especialmente, la capacidad que tienen para gestionar de manera diferente el municipio, “algo que la gente espera con mucha ansiedad”, destacaron.
El exgobernador y vicepresidente Julio Cobos recordó que, una vez cumplida su función, Vergara volvió a su casa son su mismo patrimonio y sus mismos valores.
Tanto él como Cornejo y el exintendente hicieron referencia a la cantidad de presupuesto que la municipalidad malargüina destina solamente a sueldos de empleados municipales. “La gente recuerda de Vergara un municipio austero, honesto, con los recursos humanos necesarios al contrario de hoy que la cantidad de empleados que hay triplica a la de Godoy Cruz”, señaló Cobos. No obstante, el precandidato a intendente remarcó que todos los empleados en el municipio pueden estar tranquilos ya que van a conservar su trabajo.
En relación a este tema, tanto él como el postulante a la gobernación coincidieron en que es necesario generar fuentes de trabajo en el departamento. Cornejo advirtió que la gente tiene miedo de pedir un cambio de manera pública debido a que hoy existe “un Estado muy omnipresente a la hora de dar empleo pero muy ausente para prestar los servicios básicos”.
“El Estado que debe interactuar con el sector privado para que cada vez tengamos más empleo privado, cada vez tengamos más inversión, para que crezcan los salarios”, afirmó el referente provincial.
En este sentido, Vergara aportó que Malargüe necesita trabajar una minería controlada. “Este es un departamento minero y nos han negado la posibilidad de desarrollar las fuentes de trabajo que necesitamos”, manifestó.
Por otro lado, expresó que buscan fundar “un partido del pueblo”, representar los intereses generales y, por eso, en el comité se recibe a todos los sectores políticos y ciudadanos.
Puso énfasis en su objetivo de controlar la corrupción. “Al estado se viene a servir y no a servirse de él”, argumentó y, en esa línea, dijo que los malargüinos no debemos permitir que vengan extranjeros a gobernarnos y a llevarse la riqueza de un pueblo que ha sufrido. “Hay que defender los derechos de quienes han trabajado la tierra porque acá se le entregaron territorios a los malayos, que eran de puesteros y que si no cumplen con el contrato son sacados del lugar donde nacieron ellos y sus ancestros”, relató.
El exintendente instó al pueblo malargüino a hacerse responsable de su voto. “Yo sé que les están regalando muchas cosas, le están llevando hasta materiales para hacer la casa, pero un criancero de Poti Malal me dijo que ahora les llevan de todo, pero cuando pasan las elecciones tienen que pasar otros cuatro años para que los atiendan”, comentó.
Vergara sostuvo que todo eso lo hace “estar seguro” de que será el próximo intendente de Malargüe y desestimó con humor las críticas que hacen sobre su edad. “No se hagan problema porque tengo 76 años y ahí lo tienen al papa con tres años más que yo”, sostuvo.
Tanto Cornejo como Cobos comentaron a la prensa que, en numerosas oportunidades, pidieron al exintendente ser el candidato del departamento. “Se negó varias veces a presentarse pero esta vez lo hemos entusiasmado porque el llamado que escuchó, fue el de los hombres y mujeres de Malargüe. No se lo han pedido solo sus correligionarios sino que también el departamento está pidiendo un cambio”, manifestó el precandidato a gobernador.
Según él, Vergara no solo es una figura emblemática por lo que hizo, sino por el contraste de lo que se tiene hoy. “No venimos a echar a un solo empleado público, venimos a incentivarlos para hacer las cosas cada vez mejor. Tienen la plena libertad para cambiar de gobierno en Malargüe con una persona honesta”, concluyó.