Turistas argentinos que se aprestaban a retornar desde chile hacia territorio nacional, por el Paso Pehuenche, se sorprendieron una vez más al recibir la noticia que este Paso Fronterizo estaba colapsado. Como consecuencia, no se les permitió seguir avanzando y les sugirieron retornar mañana.

El cierre del cruce fronterizo Cristo Redentor, debido a los aludes, transformó al Paso Pehuenche como una  alternativa para viajar al país trasandino. Esta situación ocasionó que en muy poco tiempo se intensificara el tránsito en la zona. En horas de la mañana de este martes se comunicó que maquinaria pesaba había logrado despejar el paso, después de los aludes que bloquearon la ruta en la medianoche del sábado. Sin embargo, ya varios turistas varados habían optado por Pehuenche para retornar a sus hogares.

Según informó el periodista Claudio Rojas, del Diario El Centro de Chile, “solo el pasado domingo 24 se atendieron a cuatro mil 500 personas que llegaron en mil 300 vehículos hasta el complejo fronterizo ubicado en el sector de la Laguna del Maule (kilómetro 138 de la Ruta Internacional CH-115) y que por estos días está funcionando como recinto de control migratorio integrado, con personal de los servicios chilenos y argentinos bajo el mismo techo.”

Ante este panorama, se amplió el horario de atención en la aduana y en la jornada del domingo se atendió al público durante 19 horas ininterrumpidas, según confirmó el periodista Claudio Rojas.

Sin lugar a dudas esta afluencia de turistas en el Paso Pehuenche no es normal y hasta ayer la situación se pudo sobrellevar. Sin embargo, en la jornada de este miércoles Malargüe a Diario tomó conocimiento que el Paso Pehuenche había colapsado y carabineros ya no permitía que más vehículos viajaran hasta la zona afectada.

Esta información fue confirmada por el director de Turismo, Javier Palomeque. Se le consultó al funcionario si en territorio nacional la situación era la misma, a lo que respondió que sí. De este modo, en la aduana integrada sólo se atenderá, hoy martes, a los vehículos que alcanzaron a pasar. El corte en el sector chileno fue alrededor de las 13 horas.

Las críticas por las grandes demoras, de 4 a 15 horas, han recaído en la Aduana Argentina. “En la zona de San Clemente los carabineros nos pararon y nos dijeron que ya no podíamos pasar, porque el Paso estaba colapsado. Nos sugirieron que buscáramos un alojamiento y retornáramos el viaje mañana. Según  nos dijeron, las demoras están en la aduana argentina,” comentó Sebastián Barbero a Malargüe a Diario.

Teniendo en cuenta que el comandante Cesar Bertoni  es el jefe del Escuadrón 29 de Gendarmería y además es el coordinar del Paso Pehuenche, desde este medio se intentó en reiteradas oportunidades establecer una comunicación telefónica con el Escuadrón 29, con el objetivo de tener la información oficial y conocer los detalles de este cierre, pero la misma no fue posible porque nadie atendió los teléfonos. Además, desde la nueva gestión del comandante Bertoni a este medio se le dejó de enviar información sobre el Paso Pehuenche y cuando se ha intentado buscar dicha información no ha sido posible porque no estaba a disposición en la guardia. El reclamo ya fue hecho pero la situación no ha cambiado. Cabe mencionar que la información que se le da a unos pocos medios locales y no a Malargüe a Diario, y a otras radios, es de carácter pública.

Este colapso del Paso Pehuenche y las críticas a la aduana Argentina no han caído nada bien en el sector del intendente Jorge Vergara, como así tampoco en los referentes del sector turístico de Malargüe, por lo que se espera que en los próximos días se escuchen, o lean, algunas repercusiones.

Comentarios