«Colores del Cielo»: El Planetario Malargüe, sede de una jornada internacional de ciencia y arte impulsada por UNESCO

El evento, que se realizará el próximo viernes 17 de octubre, ofrecerá talleres de fotografía ancestral (cianotipia y antotipia) y arte, buscando explorar cómo la luz se dispersa en la atmósfera.

El Complejo Planetario Malargüe se convertirá en el epicentro de la ciencia y la cultura el próximo viernes 17 de octubre, al ser sede de una jornada abierta en el marco del Proyecto Internacional “Colores del Cielo”. La iniciativa, impulsada por la UNESCO y la Network for Astronomy School Education (NASE), busca fusionar la observación científica con la expresión artística.

La propuesta, que se desarrollará de 9:00 a 17:00 horas, está dirigida a un público amplio, invitando a docentes, familias, fotógrafos, artistas y estudiantes a participar. El objetivo es observar, experimentar y registrar los colores del cielo, explorando la dispersión de la luz en la atmósfera.

Talleres innovadores y ciencia ancestral

La jornada ofrecerá un programa variado para los asistentes:

  • Talleres de Cianotipia y Antotipia: Estarán a cargo de la en Astronomía Beatriz García. Los participantes podrán experimentar antiguas técnicas fotográficas que capturan los colores del cielo. La antotipia genera imágenes en tonos ocres, mientras que la cianotipia produce matices azulados y violetas.
  • Taller de Arte: Coordinado por Mirdza Sánchez , este espacio integrará la expresión plástica con la observación científica.
  • Exposición de Trabajos: Se presentarán stands con trabajos realizados por participantes locales.

Cierre artístico y participación local

El evento culminará a las 17:00 horas con un cierre artístico. La presentación estará a cargo de docentes y alumnos de la Escuela Artística Vocacional Albertina N. de Cía N° 5-012, con la participación del Ensamble Institucional y el Taller de Folklore.

Esta jornada forma parte de una experiencia global que busca promover el aprendizaje activo y la divulgación de la ciencia a través del arte y la naturaleza. El evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2604404331

Comentarios