Los jardines maternales municipales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los más pequeños, al igual que los Centros de Apoyo Educativo a los niños y adolescentes.
Desde el punto de vista de la atención integral, un jardín maternal es una institución educativa que atiende las necesidades integrales de los niños desde los 45 días de vida hasta los 3 años. Además de cuidarlos, se enfoca en su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Asimismo, estos espacios favorecen la socialización al introducir a los niños en un núcleo social más amplio. También ayudan a adquirir hábitos y actitudes importantes desde temprana edad. Los jardines maternales promueven la estimulación temprana, lo que contribuye al desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
Otra razón para entender la importancia de estas instituciones es el rol que cumplen de apoyo a las familias, al complementar la acción del hogar, los jardines maternales permiten que los padres confíen en el cuidado de sus hijos mientras realizan sus actividades laborales.
Estas son algunas de las razones por las cuales siempre que me tocado cumplir una función pública ejecutiva, como intendente o gobernador, he puesto tanto énfasis en su creación, mantenimiento y fortalecimiento. Prueba de ello es que el año pasado, antes de asumir busqué recursos nacionales para comprar elementos necesarios para que los docentes puedan cumplir adecuadamente los objetivos de los jardines maternales. Fue así como, gracias a la entonces Secretaria de Gobierno municipal del gobierno saliente, pudimos culminar con éxito la presentación de proyectos y obtener veintiún millones de pesos ($ 21.000.000) que se destinaron a los siete jardines maternales con que cuenta el municipio.
En la actualidad nos ocupamos en que no falten recursos destinados a la alimentación, artículos de limpieza y otros elementos necesarios para la tarea diaria, llevando un estricto control de estos para que cualquier ciudadano pueda comprobar todo lo que se envía a cada jardín y Centro de Apoyo Educativo. En lo que va del año llevamos invertido en útiles, refrigerio y artículos de limpieza en Jardines y CAES ochenta y tres millones veintidós mil trescientos cincuenta y cinco pesos con cuarenta y ocho centavos ($ 83.022.355,48), a lo que debemos sumarle diecinueve millones noventa y cinco mil ochocientos cuarenta y cuatro pesos con diecinueve centavos mensuales ($ 19.095.844,19) destinados a salarios, y un millón ochenta y cinco mil pesos mensuales ($ 1.085.000) en concepto de alquiler, una verdadera inversión en futuro para Malargüe.
Pero esta tarea no puede recaer solamente en el municipio, los docentes y los auxiliares que se desempeñan en los jardines maternales. La colaboración de los padres con los jardines maternales municipales es esencial para el desarrollo integral de los niños. Entre otras razones, por las cuales los padres deben involucrarse activamente , son: educación y aprendizaje, fortalecimiento de los vínculos, apoyo a la comunidad y construcción de valores.
La colaboración de los padres no solo beneficia a los niños, sino también a toda la comunidad educativa. Es un esfuerzo conjunto para el crecimiento y el bienestar de nuestros pequeños.
Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.