Así lo dio a conocer el abogado defensor. También respondió a consultas sobre sus argumentos y los que expuso la justicia.
El letrado Pablo Cazabán, actual defensor de Abel Vázquez informó que comenzó el proceso de revisión de la sentencia de su defendido. En este sentido comenzó diciendo: “Nosotros daremos los fundamentos por los cuales entendemos que debe ser anulada la sentencia que se dictara el año pasado en contra de Abel por entender que tiene groseros vicios, tanto desde el punto de vista procesal como desde el punto de vista penal”. A lo que agregó: “Luego de la audiencia, el Tribunal de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza estaría en condiciones de dictar una resolución. Este procedimiento tiene un plazo máximo de 9 meses”. Al momento de dialogar con la prensa lo acompañó parte de su estudio jurídico y el doctor Gustavo Nedic, representante de Lucía Carrasco.
Por otro lado, Cazabán dio detalles de cuáles son los motivos, razones y fundamentos por los que han antepuesto este recurso: “Entendemos que es una sentencia arbitraria y no solo porque no me guste sino porque no se ajusta al derecho; es una sentencia que se basa solo en la voluntad de los juzgadores; del análisis de toda esta causa no tenía conocimiento, lo hice cuando fui convocado y realmente no existe un solo indicio directo, ni serie de indicios, que puedan acreditar o dar sustento a la autoría de Abel respecto a la muerte de Nélida Villar”.
Según manifestó Cazabán, la defensa estuvo basada en prejuicios, “o preconceptos pero sin ningún tipo de fundamento jurídico; el propio Tribunal, en sus fundamentos, sostiene que no hay ningún indicio de presencia de Abel en el lugar donde le dieran muerte a Nélida Villar porque el propio Tribunal admite esta circunstancia y también tiene por probado esta relación que había previa entre Abel y Nélida pero, en ningún momento, puede buscar un nexo lógico, jurídico que unan ese encuentro que tuvieran con la comisión del hecho, el lugar de comisión del hecho y, mucho menos, la autoría. Creo que el peor error que tiene esta sentencia es que se basa en supuestos, en prejuicios de decir si tuvieron relaciones sexuales, momentos antes de la hora en que, supuestamente, se le diera muerte a Nélida Villar, el único posible autor es Abel, esto es un error”.
Está acreditado, según informó el abogado defensor de Abel Vázquez, que “el que cometió el delito respecto a la víctima del expediente, es una mujer de un porte físico similar a la víctima y que hubo un enfrentamiento previo entre ambas mujeres y lo digo a partir de la prueba objetiva que está incorporada en el expediente; la sentencia no es solamente ilógica sino que contradictoria con el resto de las pruebas del expediente y que el propio Tribunal la utiliza para dictar esa sentencia. La única prueba de presencia de otra persona distinta a Nélida Villar se deriva de una huella plantal de una zapatilla de mujer, marca Olympikus; el tribunal descarta que haya sido la mujer de Abel porque está acreditado que Lucía estaba en otro lugar, en su casa, ni siquiera coincide el tamaño del calzado que se encontró en el lugar del hecho. Y en la huella de arrastre de Nélida Villar se advierte que era una persona de poca fuerza porque ni siquiera pudo levantar el cuerpo sino que lo tuvo que arrastrar. Para Abel levantar ese cuerpo hubiera sido muy sencillo; todas las pruebas demuestran que la mujer que le dio arrastre fue la misma que le dio muerte”.
Por otro lado, Cazabán se mostró muy seguro en poder revertir la situación de su defendido: “No tengo dudas que el fallo se va a revertir porque, unánimemente, es ilógico y está basado en prejuicios y suposiciones. A nuestro juicio, entendemos que se debe aplicar perspectiva de género en el tratamiento de cualquier expediente pero ésta no puede nunca alterar los principios procesales de la sana crítica racional. Hacemos una crítica muy profunda a la falta de acreditación de la autoría y a la pésima interpretación que hace el Tribunal a lo que es perspectiva de género y, sobre todo, al cumplimiento de los requisitos legales para tener acreditada la figura de femicidio y de relación de pareja; entendemos que exorbitan absolutamente el principio de legalidad y de máxima taxatividad interpretativa; creemos que han interpretado mal y aplicaron mal la perspectiva de género”.
Respecto a la prisión preventiva que le fue impuesta a Abel Vázquez, Cazabán informó que se encuentra cumpliéndola en la Penitenciaría de San Rafael; “entendemos que se cometió un nuevo exceso ya que no había peligro de fuga; Abel concurrió a todas las audiencias y a todas las citaciones, entendemos que es un anticipo de una pena que no está firme, solo tiene limitada la libertad”.
También se le consultó al letrado por qué Nélida no se tomó la herida cuando fue asesinada, lo cual es un instinto, siendo que según él una sola persona le dio muerte y no la estaban sosteniendo desde atrás, a diferencia de lo que sostienen los peritos. Además se buscó una respuesta de por qué la bicicleta de Nélida no tenía las huellas de Abel, siendo que según las declaraciones del detenido él tomó el rodado en 2 oportunidades para subirlo y bajarlo de la camioneta. Para ver la entrevista completa pueden ver el video de la entrevista en vivo.
Amigos lectores!