Es uno de los eventos más esperados por los estudiantes de la escuela Cronin. Esta edición, Cinestesia, El poder de los sentidos, se adaptó a los tiempos que corren; apertura con tapabocas, talleres virtuales y la música de película como eje principal.
CComo todos los años, la escuela Dr. James W. Cronin, a través de los alumnos de 5º1º del Bachillerato de Artes Visuales, organizó el evento que convierte a la escuela en un espacio abierto, intervenido artísticamente, donde se expanden los límites para llegar a toda la comunidad. Esta vez, desde la virtualidad, se realizó el pasado miércoles a las 21 la apertura de la Expo Arte 2020 a través del Facebook de la institución.
Desde Malargüe a Diario dialogamos con May López, coordinadora de la modalidad Artes Visuales y profesora de la institución: “Este año se nos planteó el dilema de cómo íbamos a solucionar la forma, siempre se hace una apertura en ambos turnos y comienzan los talleres, esta vez los profesores a cargo mandaron una semana antes las propuestas para que los chicos de los otros cursos pudieran participar y los resultados de los mismos también los vamos a estar subiendo al face de la escuela; todo estuvo basado en música de la época y películas y, en cuanto a artes visuales, se trabajó en arte pop”.
Según informó la profesora López, los alumnos de 5º1º o “Authenticus”, escogieron el cine como temática principal: “Eligieron las películas más emblemáticas de los 70, 80 y 90 y todas las actividades que se realizan durante estos tres días tienen que ver con eso, con su música”. Para la apertura se eligió la música de la reconocida película Footloose y el reconocido bailarín local Brian Vera fue el encargado de asesorar a los futuros egresados sobre la coreografía.
En cuanto a los talleres, se llevaron a cabo de música, el cual estuvo a cargo de la profesora Patricia Álvarez, de teatro, de la mano de las profesoras Anahi Zobarzo y Maida Perez y de artes visuales cuyas mentoras fueron las profesoras Paola Cornejo, Silvia Gonzalez y Paula Cepeda.
“Han trabajado muy lindo todos los años, lo difícil fue motivar a los de 5º año; cuando entras a “la Cronin” y elegís la modalidad de Arte, todos esperan llegar a 5º para realizar la Expo, este año empezaron muy motivados con el tema (cine) y con un montón de ideas que, a mediados de año, pensaron que no iban a poder realizar pero en dos semanas pudieron lograrlo, se movilizó mucho la escuela y pudimos obtener un trabajo hermoso de los chicos”.
Por su parte, el director de la institución, Miguel Herrera, se mostró más que satisfecho por esta nueva edición de la Expo Arte: “Era un desafío y una incertidumbre muy grande el poder lograr realizarla, no cortar la racha, algo que uno de por hecho de forma presencial que haya que ver la versión virtual”, y agregó: “Estoy muy sorprendido, no había visto los avances, sabía que estaban preparando pero fui gratamente sorprendido y estoy emocionado por verlos a los chicos, uno los extraña mucho porque, por más que nos hayamos adaptado a lo virtual, la escuela tiene que ser presencial y se necesita una gran cuota de presencialidad, es necesario el contacto social pero espero que haya sido una muy buena experiencia, a pesar de haber sido distinto, para los organizadores de 5º1º”.
Quienes estén interesados en revivir o seguir la Expo Arte Virtual 2020, pueden hacerlo a través de Escuela 4-190 «Dr. James W. Cronin». El cierre se llevará a cabo hoy a las 21 hs.