Comenzó la Feria del Libro Mendoza en Malargüe

La misma posee presentaciones especiales, conferencias, exposición de diferentes editoriales, talleres, música y teatro.

Desde las 15 hs del lunes 09 del corriente se dio por inaugurada una nueva edición de la Feria del Libro Mendoza en Malargüe en el Polideportivo Municipal, la que se extenderá hasta el miércoles 11.

Desde Malargüe a Diario dialogamos con la directora de Promoción Educativa Municipal, Carolina Sandmeier, quien expresó que en el acto de inauguración la Dirección General de Escuelas aprovechó para hacer entrega a los alumnos de las escuelas secundarias, de 3º, 4º y 5º año, los libros que se editaron del escritor mendocino Antonio Di Benedetto, “esos libros les han llegado a todos los chicos de la provincia y hoy les llegó a los de Malargüe, más de 1000 libros se entregaron, Antonio Di Benedetto se merecía que los mendocinos lo homenajearan así”.

La Feria cuenta con stands de editoriales y librerías, aproximadamente 10, también los hay institucionales donde las bibliotecas de Malargüe se hicieron presente, los escritores malargüinos también poseen un stand específico, el Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural expone y genera actividades con los más chicos, al igual que la Academia Municipal de Inglés. “Hay un montón de cosas extras, más allá de los puestos de ventas y exposición de libros”, manifestó Sandmeier.

Respecto a las presentaciones especiales, el cierre estará a cargo del Doctor Daniel López Rosetti, quien se referirá a su libro “Historias Clínicas”, referido a la salud de próceres y artistas de los diferentes tiempos que fue llevado a la pantalla chica en un trabajo en conjunto con el historiador Felipe Pigna.

Esta nueva edición está dedicada a Quino, lo que fue dispuesto por el Gobierno de la Provincia. “Nosotros somos un capítulo dentro de la Feria Provincial, desde el 29 de septiembre hasta el 15 de octubre se lleva a cabo, de hecho va a haber un stand específico dedicado a Quino donde los chicos se van a poder sacar fotos con los personajes del historietista mendocino; después la idea es editar un video y hacer un par de cosas en agradecimiento a él”, sostuvo la funcionaria.

“Este año la Provincia ha estado muy presente porque la edición anterior la hicimos muy solos.  Con el aporte de la provincia se pudieron hacer más cosas”, enfatizó Sandmeier y finalizó destacando la colaboración de la Fundación YPF que aportó un taller muy interesante para los chicos de la primaria, la gente de La Sociedad Argentina de Escritores con Sede en Malargüe que este año ha preparado han varias actividades para compartir con el público. La entrada es libre y gratuita, desde las 9 hasta las 23.

Para conocer el cronograma de actividades haga clic aquí: Programa

 

Comentarios