Así lo informó el director del Plan Estratégico de Malargüe, José Luis López. Durará 6 meses y se cursará una o dos veces al mes.

Malargüe a Diario dialogó antes que comenzara el curso con José Luis López, director del Plan Estratégico de Malargüe, quien expresó:Tengo que dar una noticia muy importante para la comunidad de Malargüe, y es que en el marco del Plan Nacional de Municipio y Comunidad Saludable, que venimos trabajando desde el 2016, vamos a comenzar un curso de capacitación para operadores en prevención de suicidios y adicciones”.

“Desde mayo de 2016, venimos trabajando con este programa. Armamos una mesa intersectorial y nos ocupamos de distintos temas que tiene que ver con la salud en Malargüe. Aparecieron diferentes problemas que todos conocemos. Pero priorizamos uno, que fue el tema del suicidio de los jóvenes en particular. Y otro de los problemas que visualizamos fue el de las adicciones”, expresó López.

Finalmente el curso comenzó el sábado 25 de noviembre, a partir de las 16, en Sala de Inducción del Complejo Planetario de Malargüe. La capacitación durará 6 meses y se dictarán una o dos clases por mes, para que todos puedan participar y en función de la disponibilidad que tenga el capacitador, proveniente de General Alvear. Se trata de Rogelio Guerrera, especialista en adicciones, que hoy está a cargo del Centro de Prevención de Adicciones de General Alvear y que también asesora a la DINAF (Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia).

El costo del curso es de $250 por mes y las inscripciones pueden hacerse en el Complejo Planetario Malargüe, en la oficina del Plan Estratégico.

Respecto del programa y los tópicos que se desarrollarán, aclaró: “El curso está divido en bloques, que tienen que ver con los aspectos legales de la droga y todas sus consecuencias, con el rol del operador y el lugar de la familia en cuanto un sistema preventivo eficiente entre otros.

López invitó a la comunidad a sumarse a esta propuesta. Como requisito se pide ante todo que los participantes se encuentren realmente interesados en trabajar con esta problemática, que no es sencilla y es muy complicada, por todas las implicancias que tiene para la persona, para la familia y para el entorno; como así también la reserva de estar disponible para la familia las 24 horas.

El segundo encuentro será el día 9 de diciembre a partir de las 9hs en el Complejo Planetario, los interesados pueden inscribirse en la dirección de mail planestrategicomalargue@gmail.com

Foto: Gentileza PEM

Comentarios