El concurso de este año consistirá en un interrogatorio acerca del comic didáctico-educativo Murhuen II, que fue entregado a los alumnos. Los participantes se irán eliminando por grupo en la medida que respondan o no correctamente las preguntas realizadas por todos los integrantes de las distintas áreas del C.R.I.D.C., sobre los valiosos bienes naturales y culturales del departamento.
Las escuelas que competirán en esta edición son: “Manuel Nicolás Savio”, “Capitán José León Lemos”, “Tte. Gral. Rufino Ortega”, “Gendarme Argentino”, “Emilio León”, “José Ranco” y “Nicolás Bustos Dávila”.
[cycloneslider id=»jugando-y-aprendiendo»]
Los grupos que logren mayor puntaje con las preguntas y respuestas llegarán a la gran final que se desarrollará el 24 de octubre en el Molino de Rufino Ortega. Allí, los chicos deberán ponerse a prueba con juegos didácticos desarrollados por el personal C.R.I.D.C.
Como parte de los importantes premios, alumnos, maestros y padres realizarán un viaje a la reserva provincial La Payunia para aprender y conocer de este espacio que ha sido postulado “Patrimonio de la Humanidad”.
En esta edición, y como novedad, se suma al concurso el dictado de talleres para todos los C.A.E. y E.M.A.E. dependientes de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Malargüe, que podrán acceder a los mismos premios que se les otorgarán a las escuelas primarias ganadoras.
El concurso “Jugando y aprendiendo” se suma a otras actividades que el C.R.I.D.C. realiza constantemente para que los malargüinos conozcan y aprendan acerca de los bienes patrimoniales del departamento.