El proyecto de resolución aprobado por el Concejo Deliberante fue presentado por la edila Liliana Martínez del Bloque Radicales Argentinas y se fundamenta en la importancia de contar un lugar natural donde la gente pueda pasar las jornadas veraniegas sin exponerse a riesgos.
Además, la pieza legal explicita que la construcción de este balneario municipal, ubicado a unos 12 kilómetros del centro de Malargüe, podría ser explotado de alguna manera que facilite la ejecución del mismo, así como lo hacen otras localidades mendocinas o de otras provincias que poseen lugares de este tipo.
Martínez, afirmó que la obra no alterará ni disminuirá el cauce del río, solo se realizarán las adecuaciones necesarias para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de forma segura las aguas de este río, así como de un sitio de contacto con la naturaleza.
Por otro lado, confía en que la instalación de este balneario generaría nuevas fuentes de trabajo para quienes brinden sus servicios gastronómicos, artesanos, entre otros.
Finalmente, la concejala señaló que el nombre propuesto para el balneario: Los Malares, deriva de las formaciones rocosas que dan marco al lugar que posee un buen banco de arena y espacio suficiente para un camping.