Más de cien vecinos de Pata Mora, Chachahuén, Luanco, La Matansilla, Ñirre-co, y El Payén, entre otros, se reunieron a fines del mes pasado con funcionarios municipales y provinciales en el salón comunitario del paraje ubicado a unos 350 kilómetros al sureste del centro malargüino, en el límite entre nuestra provincia y la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.
En la reunión, que surgió luego de una petición que realizaran los puesteros hace más de un mes en la banca del ciudadano del Concejo Deliberante, se debatieron los temas que preocupan a los vecinos.
Asistieron a la reunión ocho concejales, con la intención de trabajar a través del interbloque, representantes del municipio, como así también a Daniel Gómez, director de Recursos Naturales Renovables; Enrique Soler, titular de la Dirección Provincial de Vialidad, y Vicente Abate, de la agencia de Ordenamiento Territorial, provenientes de la capital de la provincia.
Entre los temas tratados, los más urgentes para la población fueron el tema de salud, ante la falta de una ambulancia permanente y las distancias con el Hospital Malargüe, que generan un enorme problema. Por eso solicitan se interceda institucionalmente ante las autoridades del Gobierno de Neuquén para que puedan recibir el servicio en salud en la localidad de Rincón de los Sauces.
Además, se solicitó solución por el estado actual de los caminos, mientras que sobre los problemas que generan el puma y el zorro, donde como consecuencia cada día ven disminuida su producción caprina y ovina solicitan resarcimiento económico para suplir las pérdidas monetarias que les genera en la actividad. Otro de los puntos abordados fue la falta de seguridad que genera no tener una barrera sanitaria, el proceso por el cual se hizo ampliación de la reserva de La Payunia y que ANSES no tiene cobertura en esa zona.
Con respecto a las respuestas planteadas por parte del gobierno, el concejal Eduardo Coria dialogó con Malargüe a Diario y comentó: “Hemos hecho un proyecto de resolución interbloque para que una persona del ANSES llegue con toda la información con todos los programas y pueda darle solución e información a los vecinos. Una vez al mes el ANSES destinará a una persona para hacer algunos trámites”. Con respecto a la ambulancia, explicó que se está analizando un acuerdo con YPF para que la provea.
Por último, la cuestión controversial con respecto a los predadores naturales de la zona el concejal expuso: “El tema de los predadores el puma el zorro, es un tema muy importante y están muy preocupados porque la hacienda se ve perjudicada, y este tema se lo han expuesto a la gente que viene de la provincia de recursos naturales, quienes tomaron cartas en el asunto, ellos vienen trabajando desde el parlamento abierto, se llevaron un petitorio y lo están trabajando, aunque no es tan fácil regularlo, no es tan fácil dar vía libre a la caza del puma y el zorro, ellos se comprometieron en empezar a trabajar en estos temas, es el compromiso lo asumieron desde la provincia”.