Cornejo: “Gracias al Fondo de Transformación y Crecimiento, los emprendimientos mendocinos tienen posibilidad de avanzar”

En el festejo por el 25 aniversario de la creación del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, el Gobernador Alfredo Cornejo indicó que “es imprescindible tener una cultura de identidad regional para poder crecer y que los distintos actores económicos, culturales y sociales puedan desarrollarse”.

El Gobernador Alfredo Cornejo; el subsecretario de Industria y Comercio, Sergio Moralejo, y la directora del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), Silvina Giordano, encabezaron los festejos por el 25° aniversario de la creación del ente.  Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Trabajo, Lisandro Nieri; de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino. Además, participó en el encuentro el administrador general de la Agencia de Financiamiento para el Desarrollo, Víctor Fayad.

El mandatario provincial indicó que “es imprescindible tener una cultura de identidad regional para poder crecer y que los distintos actores económicos, culturales y sociales puedan desarrollarse”. De esta manera, Cornejo sostuvo que “cuidar nuestra imagen regional implica una autocrítica de estos 25 años”.

“Nuestra matriz productiva es mucho más diversa que la de las provincias circundantes a nosotros. Eso habla bien de Mendoza, que ha construido una sociedad donde el comercio y la industria existe y es masivo, a diferencia de otras provincias. Esa matriz productiva ha ido decayendo con los vaivenes de la economía. Esa baja repercute en cambios sociales, tiene que ver con nuestra pobreza”, agregó Cornejo.

El Gobernador aseguró: “Estamos alentando a las fuerzas del sector privado a liberar todas las capacidades que tienen para desarrollar”.

Luego explicó que “la decadencia de la matriz productiva fue influenciada por la caída de la actividad petrolera pero la estamos recuperando y en el 2020 va a  ser récord, por todos los proyectos que tenemos en marcha ya ejecutándose”.

Continuando con ese lineamiento, el mandatario provincial afirmó: “También tiene que ver con el sector financiero. Al principio de la década del 90 teníamos 6 bancos en Mendoza, 2 públicos y 4 privados, y hoy no tenemos ninguno y el que lo sostuvo en gran medida ha sido el Fondo de la Transformación, con alta eficiencia y efectividad y con una alta cobrabilidad, con un 97 % de recupero, que estamos trabajando bien”.

“No se puede tener un banco propio porque las experiencias anteriores fueron muy politizadas, todo lo contrario que pasa con el Fondo de la Transformación, que ha demostrado su efectividad y que tiene cero politización, con resultados a la vista”, puntualizó el Gobernador Cornejo.

Para finalizar, Cornejo destacó que “la gente sigue prefiriendo vivir en Mendoza por su calidad de vida y su armonía social, lugar donde se puede progresar individualmente y como sociedad, donde gracias al aporte del Fondo de Transformación y Crecimiento los emprendimientos mendocinos tienen posibilidad de avanzar”.

Silvina Giordano pidió que “se reflexione sobre la labor que realiza el fondo en materia de asistencia crediticia para todos los sectores económicos de Mendoza y en condiciones más accesibles que las de los bancos. El fondo administra el dinero que originariamente el Gobierno le destinó para su conformación”.

En este sentido, la titular del Fondo para la Transformación aseguró: “Hemos sobrevivido en estos tiempos por la dedicación y compromiso de los empleados, la honestidad de los directivos para administrar recursos y el respeto  por la institución”.

Fuente: Prensa gobierno de Mendoza

Comentarios