Con este discurso realizado el miércoles por la mañana en el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, se formalizó la Apertura de sesiones ordinarias correspondiente al año 2014. El Intendente asistió al recinto acompañado por gran parte de su gabinete y la sesión fue presidida por la edil Norma Pagés.
Luego del discurso, el Intendente dialogó con nuestro medio e hizo un breve resumen donde mencionó los puntos más importantes. El día 14 de marzo se realizará la inauguración de la cancha de hockey sobre césped, que se ubica en el Polideportivo Malargüe Nº1. Además se firmará el financiamiento para un Polideportivo Nº3, el mismo se construirá en el complejo habitacional 60º Aniversario, lugar en el que las cooperativas y PROCREAR construirán sus viviendas, dicha edificación beneficiará a los barrios del sur del departamento, según destacó el jefe comunal. Se encarará desde el municipio una obra donde se adquirirá equipamiento para mediante el proyecto “Urbanizando a Malargüe”, se asfaltarán las calles principales en primera instancia y luego continuarán con el resto. Otra obra es hacer rampas, cordón cuneta y demás trabajos en acequias y veredas.
Críticas de los ediles
La concejal Liliana Martínez, del bloque de Mujeres Radicales Argentinas, expresó a Malargüe a Diario: “Esperaba algunos anuncios y solamente han sido publicaciones, filmaciones, publicidades, de lo que en algún momento van hacer, asique es lamentable el resumen de su actividad en el 2013 y de lo que va a hacer en el 2014”, también agregó que el Intendente tuvo que decir al aire que las obras han sido realizadas con los 200 millones recibidos de la Nación, de la Provincia y de distintas Subsecretarías.
El Concejal Eduardo Coria, del bloque Justicialismo Para Todos, hizo hincapié en la seguridad mencionando que es un tema muy delicado que nos está superando y no fue nombrada en el discurso. Además, informó a la comunidad: “Hemos trabajado duramente con los concejales en el Loteo 60º Aniversario y logramos bajar el precio de electrificación de esa zona de 60 millones a 11 millones de pesos”.
“No hay ningún proyecto sobre los temas fundamentales que tiene Malargüe con respecto al tema vivienda, trabajo y seguridad. Se reiteró el pedido de escrituración de terrenos de los barrios Virgen de los Vientos, Virgen del Carmen y 60º Aniversario. Personalmente esperaba que hubiese algo nuevo con proyecciones concretas”, comentó la Concejal Patricia Cecconato, del bloque MOPOMA.
En la entrevista con nuestro medio, la Concejal Paola Paleico del bloque MOPOMA, dijo: “Desde el mes de julio esperamos la ampliación de la planta de gasoducto que beneficiará a otros barrios, inclusive a los que se están inaugurando. Además el tema de cloacas no fue mencionado y es importante para nuestro departamento. También sería de mi agrado una solución al tema del combustible, debido a que los fines de semanas largos no tenemos stock del mismo. Esperaba un poco más de lo que concretamente hay para hacer”.
José Oyola, del bloque Justicialismo Para Todos, opinó en su entrevista que el pueblo de Malargüe está esperando la red de cloacas y el gasoducto que son obras fundamentales. También adelantó que se presentó el proyecto de las cámaras de seguridad para colocarlas en todo el eje urbano del departamento y en las salidas principales, dicho trabajo se encuentra disponible desde hace un año. Finalmente hago mención a la construcción de la Biblioteca Municipal que se está edificando frente a la Terminal de Ómnibus Malargüe.
El Concejal Roberto Salina, de Convergencia Federal, dijo: se reafirmó el desarrollo económico básico tomando al turismo como eje principal, sin dejar de lado la minería, la ciencia, etc. El Intendente aclaró todas las obras que se están haciendo con presupuesto un poco acotado y nos pidió que trabajáramos sobre temas puntuales, como es el caso de los proyectos que siguen guardados. También aclaró: “Con respecto a la macrozonificación de Cañada Amarilla y el código de edificación me hago un mea culpa porque ese proyecto está hace más de 4 años y no lo hemos tratado todavía”.
La edil, Norma Pages de UCR, expresó: estoy de acuerdo en algunas cosas pero lo que no me gustó fue cuando pregonó la independencia de poderes. “Un intendente no debe solicitar a quién tenemos que votar, porque nos está subestimando”.
Fabián Pérez, del bloque Frente Para la Victoria, manifestó estar muy conforme y contento con el discurso del Intendente Municipal, por según el concejal, Agulles ha plasmado lo que se ha venido realizando en estos años, algunas de esas obras han salido del Honorable Concejo Deliberante, “por ello tenemos conocimiento de esos trabajos”.
Malargüe a Diario también entrevistó a Jorge Marenco, de Frente Para la Victoria, quien sostuvo que las obras que se hacen desde el municipio siempre han sido lentas, pero al fin y al cabo se están concretando. Además advirtió que sin las aprobaciones de las ordenanzas correspondientes para hacer obras no se puede avanzar y “cuando se aprueban a veces tenemos que realizar algunas revisiones”. Finalmente reconoció: “Falta mucho por hacer, pero en estos dos años que restan vamos a completar las obras”.
Por último, el Concejal Juan José Narambuena, de Frente Para la Victoria expresó: “El discurso, como todos los años, es un fiel reflejo de lo que día a día vemos como intervención municipal, tanto en la ciudad, como en el campo, sumado a las diferentes actividades y acciones que se desarrollan a través de direcciones como educación, cultura, deporte, entre otras”. Narambuena comentó que la construcción más importante es la del Polideportivo Nº3, porque descongestionaría el Polideportivo Nº 1, además de beneficiar a los barrios sur del departamento. Finalizando la nota adhirió: “Conocimos la obra del gasoducto que unirá a Malargüe con Neuquén y se amplió sobre los proyectos que ya están en ejecución como el tendido eléctrico o la ampliación de la red de agua en la zona rural, la construcción de salones comunitarios e inauguración de las viviendas próximas en Malargüe”.