La bella morocha representará a nuestro país en el certamen formado por diferentes instancias, entre las que se destaca “belleza por una causa”: una iniciativa por la cual logró, junto con un gran grupo de profesionales, construirle una casa a Yair, un niño con una discapacidad visual que vivía en un espacio ususrpado.

Además, en la demostración de un “talento”, Daniela eligió bailar un tango bien argentino, y como “traje típico” lucirá un vestido del diseñador Atilio Páez, realizado en picote de lana de oveja, que en su frente se despliega una cascada de flores formando la bandera argentina, bordada completamente a mano.

Daniela Mirón (2)

“Es mi gran ilusión dejar a mi país en lo más alto. Aspiro a quedar seleccionada como una de las finalistas y convencer al jurado de que, este año, la corona merece ser argentina”, aseguró antes de partir a China.

La competencia tendrá lugar en la isla de Sanya y las 130 postulantes ya están hospedadas en un magnífico hotel 7 estrellas, preprándose para la ocasión.

Desde allí, Daniela solicitó “todo el apoyo mediante las redes sociales oficiales, para sentir su compañía a más de 17.000 kilómetros de distancia”. En este sentido, las vías de contacto habilitadas son las siguientes: www.missworld.com, en Facebook: Miss World–Argentina, en Twitter @MWArgentina y en Instagram @missmundoargentina.

Nota relacionada: 

Daniela Mirón, Miss Mundo Argentina, dio su primera nota

Comentarios